El presidente ruso Vladímir Putin coincidió con las ideas escritas en el documento final que consensuarán los presidentes parlamentarios del G20 durante la cumbre que tiene lugar en Buenos Aires. Así lo dijo a Sputnik el primer vicepresidente de la cámara baja rusa, Iván Mélnikov.
A su vez, Mélnikov desde el Congreso de Argentina afirmó: «Estoy seguro de que todo el contenido del documento final está muy alineado con las ideas, visiones y posturas del presidente Putin».
El texto final que se suscribirá por consenso de todos los presidentes parlamentarios de los países del Grupo de las 20 (G20) naciones industrializadas y emergentes y del Parlamento Europeo será la base que se presentará a los líderes en la cumbre de jefes de Estado de ese foro que acogerá la capital argentina el 30 de este mes y el 1° de diciembre.
«El propósito nuestro como parlamentarios es transmitir el espíritu de este documento a los líderes del G20». El vicepresidente primero de la Duma estatal dio gracias al Congreso argentino por la iniciativa de estas reuniones que tienen lugar en Buenos Aires. De igual forma, agradeció a los integrantes de la Unión Interparlamentaria que les extendieron la invitación.
También comentó: «la expectativa más importante de este tipo de reuniones es la posibilidad de todos los parlamentarios de reunirse bajo un techo e intercambiar opiniones sobre los temas más vitales y significativos».
Con anterioridad, solo la cámara alta de Rusia tenía la oportunidad de participar en este tipo de reuniones, pero no así la cámara baja, destacó Mélnikov. El legislador agregó: «Teníamos muchas expectativas que ahora se volvieron realidad».
Vea también: Paulo Guedes: “En Ningún Momento Quise Desmerecer A La Argentina”
G20: Delegación rusa conversó con sus pares temas actuales
La delegación rusa, que integra el vicepresidente del Consejo de la Federación de Rusia (Senado), Iliás Umajánov, y el jefe del Comité de Relaciones Internacionales de la Duma (parlamento), Leonid Slutski, pudo conversar con sus pares sobre «temas muy actuales».
El legislador añadió: «Durante cinco años no se realizó este tipo de eventos, por lo que el reto más importante para los parlamentarios es el cambio de ambiente político». Igualmente, Iván Mélnikov advirtió que los encuentros parlamentarios en el ámbito internacional se pueden perjudicar por sanciones de ciertos países. Por ello, sostuvo: «Desafortunadamente muchos espacios de este tipo están cerrados y las sanciones alcanzaron los espacios parlamentarios».