Vida de la generación Z gira en torno a las redes sociales

1219

YouTube, Snapchat e Instgram, son las principales redes sociales que frecuentan los chicos de la generación Z

Esta generación se caracteriza por un uso masivo de elementos y dispositivos tecnológicos en su día a día. Estos chicos no pueden concebirse a sí mismos sin un plan de datos, una Tablet o un celular, incluso llegan a considerarlos como una extensión de ellos mismos.

La generación Z la conforman los chicos nacidos a partir del año 2000 u aunque comparten muchas cosas con los Centennialls, su comunicación, patrones de entretenimiento y hasta de educación, giran en torno al uso de la tecnología.

Un reciente afirma que esta generación es la principal consumidora de plataformas digitales.

La agencia de marketing VisMob, y la consultora e Marketer fueron las encargadas de aplicar una interesante encuesta para conocer usos y gustos de tecnología a las generaciones nacidas en la era tecnológica.

El estudio arrojó que los principales usuarios o consumidores de tecnología son chicos entre los 16 y 24 años, estos superan en número y horas de conectividad a los de la generación Millennials.

Un 59 % de los “Z”, utiliza con mayor frecuencia YouTube, seguidos por los Millennials con 46 %, usuarios de Snapchat equivalen al 56 % de la generación que lo utiliza, frente a 40 % de los Millennials, en cuanto a Instagram 55 %  de los “Z”,  lo prefiere ante 50 % de los Milennials.

 Marcados por la tecnología

Un grupo de sociólogos se ha encargado de analizar las diferentes etapas de evolución histórica que han definido los cambios generacionales para de esta forma catalogar a la población.

De modo que a través de los eventos históricos han clasificado a la población, por ejemplo los nacidos entre los años Se recuerda que entre los años 1945 y 1964, surgió la generación ‘Baby Boomers’, quienes formaron parte de un alza de la tasa de natalidad.

La generación de los Millennials está compuesta por los nacidos en la década de los 80 y los  Centennials nacidos a mediados de los 90, esos dos últimos aunque nacidos durante épocas de innovación tecnológica, no pueden compararse con la generación Z




Deja un comentario