El actual jefe del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ, Agustín Rossi, el dirigente Jorge Taiana y el líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se solidarizaron con el titular del Suterh, Víctor Santa María, frente a las falsas acusaciones de supuestas maniobras de lavado de dinero.
De esta manera, «la persecución del gobierno nacional contra Santa María es parte de la escalada contra la dirigencia política y gremial opositora«, aseguró Rossi en Twitter.
La persecución del Gobierno contra Victor Santa María, es parte de la escalada contra la dirigencia política y gremial opositora. No es ajeno a esto, el intento del gobierno, de tratar la reforma laboral en febrero, ni tampoco la pertenecia de Página 12 y AM750 al SUTERH.
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) January 7, 2018
En torno a toda esta problemática y ataque del gobierno al sindicalista porteño, Rossi agregó: «No es ajeno a esto el intento del gobierno de tratar la reforma laboral en febrero próximo ni tampoco la pertenencia de Página 12 y AM750 al Suterh».
Por su lado, Taiana, ex candidato a senador nacional, eligió la misma red social para expresar su solidaridad con Santa María al señalar que «la operación mediática» contra el sindicalista «se enmarca en el intento del gobierno de acallar a los medios críticos y perseguir a los dirigentes que se oponen a las políticas antipopulares de ajuste y exclusión«.
«Clarín y Héctor Magneto (CEO de ese grupo periodístico) preparan otra embestida para intentar silenciar las voces disidentes a este modelo de ajuste y represión. Nos solidarizamos con Santa María», tuiteó Yasky, también diputado nacional.
A todas esas expresiones de solidaridad provenientes del kirchnerismo se sumó la de la legisladora porteña Lorena Pokoy, quien entendió que Santa María es «víctima de la campaña de desprestigio y difamación que el grupo Clarín encabeza contra todos los dirigentes de la oposición».
Estas maniobras del gobierno nacional de Mauricio Macri a través de sus medios que son funcionales a los ataques que realizan, solamente refuerzan la idea que el Presidente argentino presiona mediante estas acciones para que los principales actores de la oposición aprueben la Reforma Laboral en contra de los trabajadores que el gobierno intenta promulgar en febrero. A su vez, callar las pocas voces disidentes a su gobierno que quedan aún en Argentina, ya que Víctor Santa María, a través del Grupo Octubre, es responsable de Página12, uno de los principales medios opositores al gobierno.