Valor del dólar subió al culminar operaciones cambiarias

957

Los principales segmentos de la plaza financiera de Argentina terminaron en baja por influencia de las altas tasas de interés que ratifica el Banco Central (BCRA). Ello ocurre en un contexto de menores negocios con motivo del feriado en Estados Unidos por el Día de los Veteranos, dijeron operadores.

De hecho, el BCRA colocó 111.981 millones de pesos (unos US$3,141 millones) en Letras de Liquidez (‘Leliq’) a ocho días de plazo, con una utilidad promedio en baja del 65.772% anual, manifestaron especialistas.

Asimismo, al cierre de operaciones en el mercado mayorista, el valor del dólar subió 0,56% a 35,45/35,65 pesos. Esto después de operar el viernes en niveles cercanos a la banda inferior de intervención dispuesta por el banco central, comentaron especialista en la bolsa.

Por su parte, la correduría Puente dijo: «Los límites de la zona de no intervención del dólar se ubican en 35,40 y 45,81 pesos al día de hoy, lo que dejaría al último cierre del tipo de cambio por debajo del límite inferior actual».

Vea también: Riesgo País Volvió A Los 620 Puntos, Acciones Cayeron

Peso argentino cayó por escasos negocios

El peso argentino en la franja marginal de cambios cayó 1,42% a 35,00/35,25 por dólar con escasos negocios de importancia. De otro lado, el índice accionista líder Merval de Buenos Aires bajó 1,44%, a un cierre provisorio de 29.480,80 unidades afectado por la tendencia negativa de acciones energéticas.

El tipo de cambio cerró al alza ante la fortaleza global del dólar por apuestas a un posible aumento de las tasas de interés en Estados Unidos en diciembre, y en medio de riesgos políticos en Europa.

Finalmente, Lucas Gardiner expresó: «Los resultados corporativos y el impacto de la recesión, la incertidumbre política y la macro impactarán sobre las cotizaciones». El director de Portfolio Personal Inversiones añadió que «mantenemos, en este marco, cierta cautela de corto plazo».