Pese a que la Academia Americana de Pediatría recomienda ajustar el tiempo de uso de los smartphones y otros dispositivos a dos horas, recientes estudios señalan que dos horas precisamente, inciden negativamente en la cognición de los niños
Este estudio fue realizado por un grupo de científicos que creo un grupo control con 4 mil quinientos niños de 8 a 11 años de edad. El objetivo fundamental era observar si el proceso cognitivo se vería afectado por el uso de smartphone y tabletas.
Los detalles de esta investigación fueron presentados en la revista científica The Lancet, allí revelaron que los chicos que fueron expuestos a dispositivos por más de dos horas, presentaron grandes alteraciones.
Estos mostraron un bajo rendimiento en pruebas de memoria, lenguaje y razonamiento, mientras que aquellos que pasaban menos de dos horas frente a dispositivos, mostraron mayor capacidad de concentración.
Según la información suministrada por el líder de este estudio y fisiólogo Jeremy Walsh, los resultados obtenidos son bastante preocupantes, dado que el común de los chicos se expone más de dos horas al día a un dispositivo y puede rotar del smartphone, a la Tablet, a la pc o un video juego, poniendo en riesgo sus capacidades intelectuales.
Detalló que en la medición obtuvieron que sólo 5% de los niños cumplió con todas las recomendaciones sobre actividades diarias, a todos los chicos estudiados se les pidió realizar todas sus labores cotidianas incluyendo académicas, tiempo de actividad física, además de 9 horas de sueño como mínimas reglamentarias, que sólo el 5 % pudiese cumplir, habla ya de una alteración.
29 % de los niños no cumplió con ninguna de las pautas, conociéndose que Sólo tienen 9 horas de sueño, pasan más de 2 horas frente a la pantalla y no realizan actividades físicas.
En el caso de los adolescentes, padres e hijos pueden discutir el tiempo de uso, para los más chicos la supervisión debe ser reglamentaria.
Algunos especialistas recomiendan minimizar el tiempo de uso de los smartphones los día de semana y en época escolar, dejándoles un poco de libertad los fines de semana o en vacaciones, donde pueden descansar un poco de la atención que se requiere para el aprendizaje diario.