La Semana de la Tradición se inició con un evento de inauguración en el que bailarines, artistas, carruajes, objetos y vestimentas usadas en las épocas de la fundación de la Argentina se encontraron en el mismo espacio.
Para comenzar la Semana de la Tradición, se realizó la muestra llamada “Pilchas gauchas y recados” que en el marco de esta celebración, está enfocada en los inicios que permitieron formar al país durante el siglo XIX. La muestra estará abierta al público hasta el viernes 9 de noviembre y puede ser visitada de forma libre y gratuita entre las 8 y las 16 horas. A su vez, tiene programada conversatorios, presentaciones de artistas y visitas guiadas, las cuales se realizarán a las 10, 11, 14 y 15 horas. Por lo que es incluso una excelente propuesta para las actividades escolares.
Lee también:
Incómodo momento entre Hilda Lizarazu y Lito Vitale en vivo
Entre los objetos típicos de la muestra que podían apreciar los visitantes, había ponchos, recados, maquetas, mates, sulquies, sogas, aperos. A su vez, hay obras de Javier Ivanof, Lucas Boccalon, Luis López, entre otros artistas que contribuyeron al montaje de la propuesta del museo. Por su parte, los aportes a la exposición en la Semana de la Tradición, provienen de los centros tradicionalistas El Redomon, La Tropilla, La Varelense, Los Teros y Orqueta Curá.
La celebración del Día de la Tradición en Florencio Varela, contará con la presentación de ballets, cantantes, músicos, entre otras manifestaciones del acervo cultural. A su vez, la sociedad rural se prepará para efectuar un fogón criollo.
Las actividades por realizarse durante la jornada final se llevarán a cabo entre las 14 y las 23 horas para el disfrute de los visitantes y darle conclusión a la Semana de la Tradición.