Un estudiante crea prótesis para mascotas en Buenos Aires

1454

El estudiante de 17 años que cursa la carrera de Ingeniería, desarrolló un interesante proyecto para apoyar a las mascotas con movilidad reducida y dar una alegría a sus dueños. Se trata de Alejandro Coli, quien utiliza una impresora 3D, para la creación de prótesis para perros sin ningún costo.

La iniciativa surgió cuando el chico vio a través de un video en internet, una prótesis que alegro tanto al dueño como a la mascota. A través de diversas investigaciones y contando con el aporte de una clínica veterinaria de la localidad, se aplicó al desarrollo de un prototipo ajustable. Tras realizar varios modelos, logró corregir las fallas para desarrollar el modelo ideal. De esta forma, surgió la fábrica en la que lleva hasta el momento unos 10 pedidos.

La historia de Coli se ha hecho viral y tiene en su cuenta al menos 48 mil “Me Gusta” y cien mil retuits, la campaña de este estudiante ha elevado la curiosidad de organizaciones proteccionistas de animales, quienes avalan la importante labor que desarrolla el joven, en pro de los amigos peludos.

A través de este proyecto, pretende beneficiar al mayor número posible de animalitos, otorgar una herramienta para que los perros puedan recuperar su movilidad, lo motiva profundamente. Destaca que estas prótesis son ideales para aquellas mascotas que han sufrido lesiones, accidentes o poseen fallas espinales, que les limitan la posibilidad de desplazarse con normalidad.

A través de la cuenta en twitter @Alecolli1, los interesados pueden establecer el contacto con este joven para coordinar el apoyo y contar con una prótesis para un perrito que la necesite. Coli destaca que cada prótesis posee cierto grado de complejidad al momento de elaborarla, ya que debe ajustarse a las necesidades del animalito. Seguidores de otras latitudes ya se encuentran investigando sobre este hermoso proyecto.




Deja un comentario