UIF solicitó enjuiciar a Cristina Kirchner y a sus hijos

1030

La Unidad de Información Financiera (UIF) pidió a la Justicia que envíe a juicio oral y público a la expresidenta y actual senadora nacional por Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, así como a sus hijos, Florencia y Máximo Kirchner, por presunto lavado de dinero en el caso Hotesur por el alquiler de sus hoteles.

Asimismo, el magistrado Julián Ercolini, quien tiene que decidir si lleva a juicio el caso en cuestión, evalúa la solicitud de todas las partes en el caso. Recordemos que la exmandataria nacional tiene un proceso abierto por presunto hechos de corrupción. Ahora, se correrá vista a la Oficina Anticorrupción, también querellante en el caso, previo a definir si eleva a juicio el expediente.

De hecho, los fiscales del caso hicieron el pedido de juicio a Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques, y al empresario vinculado al kirchnerismo Lázaro Báez.

Ante el juez federal Julián Ercolini, los fiscales presentaron una demanda para que la causa en la que se investigan presuntas maniobras de lavado de dinero mediante el alquiler de habitaciones vaya a juicio.

Vea también: Cuadernos K: Carolina Pochetti se presentará ante Bonadio

La justicia decidirá si se llevará a juicio a Cristina Kirchner por causa Hotesur

El magistrado Ercolini debe definir si se enjuicia o no a la expresedenta que alcanza a 18 imputados, entre ellos a Romina Mercado, la hija de Alicia Kirchner; al empresario inmobiliario Osvaldo Sanfelice; al contador Víctor Manzanares; a Adrián Berni, César Andrés, Ricardo Albornos, Edith Gelves, Patricio Arandia, Emilio Martín, Jorge Bringas, Julio Mendoza, Martín Jacobs, Alejandro Ruiz y Oscar Leiva.

La causa es por la maniobra de lavado de dinero de 80 millones de pesos a través del alquiler de plazas hoteleras a las empresas de Lázaro Báez, quien se encuentra en la cárcel y actualmente se le juzga en la causa de la «ruta del dinero K».

«Los planes criminales llevados adelante por esta organización criminal no se agotaban en el sistema de beneficios y prebendas a favor de los empresarios amigos, que de esta forma se enriquecían gracias a los vínculos trazados», afirmaron los fiscales.

De igual forma, trascendió que al juez Julián Ercolini se le envió un escrito por parte de la Unidad de Información Financiera con el fin de que la causa se envíe a juicio oral. El portal de noticias Infobae especificó que el texto suma por lo menos 200 páginas y la cúpula de la UIF sostiene en el mismo que en cuanto al caso Hotesur ya habría evidencia de que se trata de «una asociación ilícita destinada a apoderarse de los fondos públicos». «Y el reciclaje que se efectuó a posteriori y que conformara el desapoderamiento del dinero público», explica el documento.