El presidente norteamericano, Donald Trump, volvió a generar gran polémica en el mundo, tras reconocer públicamente a Jerusalén como la capital de Israel, decisión que rompe la diplomacia que mantuvo -a la fecha- su país, frente a los fuertes conflictos existentes en el Medio Oriente.
“Pienso que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel. Es una nación soberana con derechos, como cualquier otra, de determinar cuál es su propia capital», expresó el mandatario durante un discurso, donde alegó que su posición es necesaria “para alcanzar la paz”.
Asimismo, ordenó el traslado de la embajada estadounidense, ubicada en Tel Aviv hacia Israel, en lo que será tomado como “un nuevo enfoque” sobre el largo conflicto israelí-palestino, que ha ocurrido por largos años.
«La paz nunca está más allá de aquellos dispuestos a alcanzarla. Estados Unidos apoyará una solución de dos naciones, si ambas partes acceden a ella«, manifestó Trump. Esta controversial decisión, generó una respuesta casi inmediata del Papá Francisco, quien habló brevemente en su audiencia semanal.
“No puedo callar mi profunda preocupación por la situación que se ha creado. Hago un llamamiento desesperado, para que todos se comprometan a respetar el statu quo de la ciudad, en conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas», insistió el Sumo Pontífice desde Roma.
Por su parte, Rex Tillerson, jefe de diplomacia estadounidense, recordó ante los medios de prensa que el presidente de su país “sigue comprometido a favor del proceso de paz en Oriente Medio». “Continuamos creyendo que existe una muy buena oportunidad de hacer la paz, y el Presidente tiene un equipo que está totalmente dedicado a eso», señaló Tillerson ante la sede de la OTAN en Bruselas.
Conflicto latente
Recordemos que el que se reconozca a Jerusalén como la capital de Israel, daría pie al incremento de los conflictos entre ese país y Palestina, pues esta nación considera esa zona como “un territorio ocupado”, mientras que los israelíes proclaman todo Jerusalén como su capital “histórica e indivisible”.
Las palabras de Trump motivaron a que varios grupos palestinos convocaran manifestaciones desde el día de hoy. En lo referente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se supo que permanecerá firme en su posición de que “el estatuto de la ciudad sólo debe ser negociado entre israelíes y palestinos”.
One thought on “Trump reconoció a Jerusalén como parte de Israel”