Tips Para No Caer En Manos De Un Folleteador Digital

810

El trabajo de gestión de redes sociales se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los más demandados del mundo laboral. Para una gran cantidad de personas es el “trabajo ideal”, porque pueden estar navegando en internet todo el tiempo y desde cualquier lugar al tiempo que ganan dinero por ello. Pero, este es precisamente el pensamiento de un folleteador digital.

Se trata del tipo de personas a los que técnicamente se les llama “Community Manager Mediocres”. ¿Suena algo fuerte verdad? Ciertamente lo es, pero no dista de la realidad de todos los que piensan que su labor no más allá de simplemente compartir contenidos.

En opinión de Alejandro Daniel José, CEO de MKT Marketing Digital “ser community manager no consiste en hacer publicaciones constantes y sin sentido a través de los canales de distribución de la información; conocidos comúnmente como redes sociales. Por el contrario, se debe seguir una estrategia de marketing y optimizar los beneficios que esta pueda ofrecer”.

Aseguró que un folleteador digital ignora totalmente que debe ser parte de una estrategia integral de planeación, comunicación y medición. “Para lograrlo con total éxito es muy importante la capacitación, a través de la realización de un curso de community manager”.

folleteador digital

Para José, este tipo de “peritos de la web” son por lo general muy despreocupados por el lenguaje que utilizan, incurriendo de hecho en errores ortográficos. “Son incapaces de medir las consecuencias que pueden causar con sus actos”, enfatizó.

¿Qué ocurre cuando una empresa confía su nombre a un folleteador digital? “Caos total, es recomendable que siempre se cercioren a qué clases de personas van a dejar encomendadas su reputación en la web; procurar que estén respaldados por una agencia de marketing digital confiable”.

Según dijo el experto, un CM mediocre no busca que el cliente gane y ni siquiera está interesado en si el dinero de estos se convierte en pérdidas. Por esta razón, enumeró una serie de consejos para evitar caer en “las garras” de un inescrupuloso folleteador digital.

 

¿Cómo Identificar A Un Verdadero Profesional?

Con el propósito de alertar a quienes están en busca de un profesional que gestione las redes sociales de una marca, compañía o pyme, José compartió una serie de características que posee un verdadero Community Manager y de las que evidentemente carece un folleteador digital.

“Un profesional de gestión de redes no confunde las de las empresa, con las suyas. Es decir, al compartir contenido tiene perfectamente claro que es la empresa quien habla, no él; y además está consciente de que su opinión y su ideología no importan, lo que vale es el ideario y la imagen de marca de la empresa”, detalló.

Por otra parte, expresó que otro tips para diferenciar un Community Manager real de uno mediocre es fijarse en su visión de calidad Vs. cantidad. En otras palabras, percatarse de que no contempla la idea de que a mayor cantidad de seguidores más grande es el éxito, porque esa es una premisa totalmente errada; la idea es generar interacción y que se conviertan en clientes, no que estén “de adorno”.

folleteador digital

Del mismo modo, Alejandro José explicó que todo folleteador digital es incapaz de mantener un verdadero feedback. “Las redes sociales son un canal bidireccional. No tiene sentido que alguien publique contenido o haga publicidad de la empresa, sin dedicar tiempo a escuchar a los seguidores. Es de vital importancia saber lo que ellos tienen para decir”.

Y por último, refirió que un experto valora el contenido audiovisual, sin caer en excesos. “Sabe mantener un punto equilibrio; porque combina estratégicamente una buena calidad del contenido textual, con imágenes impactantes para el seguidor”.

Lectura recomendada: Ocho Pasos Imprescindibles Para Gestionar Una Crisis Online