La visa de turista requiere de dos límites de tiempo. a veces pueden ser bastante confusos, es por esto que, en la nota de hoy te daremos toda la información que necesitás para disfrutar de tu viaje al máximo.
El primero, es el tiempo de vigencia de la visa y te lo dirán en la Embajada de los Estados Unidos el día de tu entrevista. Por otro lado, también necesitarás saber el tiempo de estadía a cargo de la decisión de un oficial fronterizo.
El tiempo de vigencia de una visa de turista puede variar según lo que suceda en la entrevista. El máximo de tiempo al que se puede llegar son diez años. Esto significa que el solicitante puede viajar las veces que quiera dentro de esos diez años utilizando la misma visa. Así nos ahorramos muchos trámites.
Sin embargo, existen casos en los que, la visa de turista, debe ser renovada antes de que los diez años terminen:
- El primer caso es, claro, si tu pasaporte se ha vencido. El pasaporte es la base en donde irá el sello de tu visa. Esto quiere decir que, si tu pasaporte deja de estar vigente antes de los próximos diez años, tu visa se encontrará en la misma situación.
- En segundo lugar, podés renovar la visa antes de que se cumplan los diez años porque, de esta manera, evitas hacer una nueva solicitud. Si dejás que tu visa expire y, luego, necesitás una nueva, tendrás que volver a pasar por todo el trámite de la renovación. En cambio, si la renovás aunque sea unos meses antes, es posible que solo necesites una cita con el Centro de Atención al Solicitante.
Generalmente, el tiempo de vigencia, es establecido al final de la entrevista consular por el mismo profesional que te ha hecho las preguntas, siempre y cuando tu visa haya sido aprobada.
Por otro lado se encuentra el tiempo de estadía que, no tiene nada en relación con el tiempo de vigencia. Esto significa que, si tu visa de turista tiene una vigencia de diez años, no quiere decir que puedas vivir en los Estados Unidos por este tiempo.
El tiempo máximo para estar en Estados Unidos como turista es de 90 días. Pero un Oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) puede decidir si otorgar estos 90 días o menos. Pero ¿Cómo toma esta decisión? Para esto se realizan una serie de preguntas específicas.
Las preguntas más frecuentes suelen ser:
- ¿A qué lugar de Estados Unidos te dirigís?
- ¿Contás con una reservación para el alojamiento?
- ¿Has visitado Estados Unidos antes? ¿Cuándo fue la última vez?
- ¿A qué te dedicas? ¿Desde hace cuanto haces eso?
- ¿Por qué estás viajando?
- ¿Con cuánto dinero contás para el viaje?¿Es dinero prestado?¿Cómo financias un viaje de tal magnitud?
- ¿Cuánto planeas quedarte en los Estados Unidos?
- ¿Qué hay en tu equipaje?¿Llevas algo que no puedas ingresar a los Estados Unidos?
- ¿Conoces a alguien en los Estados Unidos?
Una vez que el oficial considere que las preguntas ya han aclarado sus dudas, te dirá cual es el tiempo de estadía que se te otorgará. Prestá atención porque es un dato realmente muy importante.
Luego de esto, ya estás listo para disfrutar de tu viaje sin ningún contratiempo por delante.
¿Te interesa saber más sobre la visa de turista y cómo utilizarla?
El blog de visa para Estados Unidos es perfecto para cualquier viajero. Allí encontrarás toda la información que estás buscando para poder realizar tus trámites de viaje de la manera más rápida y sencilla posible. No pierdas la oportunidad de cumplir tu sueño estando bien informado.
Seguí leyendo: ¿Cuánto tiempo después de vencida la visa para Estados Unidos se puede renovar?