Luego de las protestas ocurridas por la desaparición de Santiago Maldonado, en la Ciudad se inicia una campaña de reconstrucción y embellecimiento de la ciudad, tras los destrozos.
Paredes con pintas en la que solicitan la aparición con vida de Santiago Maldonado, son parte de los daños que ocasionaron los manifestantes enfurecidos que marcharon en señalan de protesta para exigir justicia.
El Cabildo ya ha sido recuperado y pintado, pero aun quedan edificios que necesitan atención, resalta el espíritu y la solidaridad de al menos dos mil vecinos que se anotaron para laborar en la recuperación de la Pirámide de Mayo y de la Catedral, con una inversión de al menos 6 millones de pesos para recuperar estos espacios.
Según la información suministrada por el jefe del Gobierno Porteño Horacio Rodriguez Larreta, las detenciones de 31 personas realizadas por los cuerpos de seguridad, están totalemente justificadas debido a que los mismos se encontraban cerca de las 21, lanzando palos y piedras y causando destrozos en bienes públicos y privados que hoy, acarrean fuertes gastos para recomponer la ciudad.
Representantes del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, informaron que fueron reemplazados 30 cestso papeleros, 21 contenedores, además es necesario adquirir luminarias, bancos, baldosas, flores y hasta contrapisos para recuperar las áreas verdes en Plaza de Mayo.
En el marco de una rueda de prensa, medios de comunicación lo interpelaron en relación a las garantías que deben existir para los trabajadores de la prenda, debido a que 3 de los 31 detenidos, eran periodistas que le daban cobertura y registraban lo que se suscitaba durante las manifestaciones.
Por tanto señaló que serán las autoridades y la justicia, los que se encarguen de establecer las responsabilidades de las personas que fueron arrestadas en las protestas en las que además se contabilizan personas heridas.