Se realizaron las «24 horas de cine nacional»

968

En el marco del 32° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se realizaron las «24 horas de cine nacional» en la Sala Melany, con entrada libre y gratuita.

En este evento se proyectaron veinte películas -entre cortos, medios y largometrajes- desde el mediodía del sábado 25 hasta la misma hora del domingo 26 de noviembre. Además se estrenaron las cintas “Sandrini”, ópera prima de Sandra Sandrini, y “La Larga Noche de Francisco Santics”, de Francisco Márquez y Andrea Testa.

Algunos de los títulos presentados fueron «El peso de la ley”, de Fernán Mirás, “Gilda, no me arrepiento de este amor” y “Fuga de la Patagonia”.

Detalles del evento

Es el sexto año consecutivo en el que este espacio forma parte de las actividades especiales del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, realizado íntegramente por la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Alberto Rodríguez, coordinador del evento, comenta que «cuesta mucho hacer esto porque hay que dejar mucho material afuera. Si bien entran muchas, hay un montón de buenas películas que quedan fuera; y la verdad es que es una pena».

En la práctica, las “24 Horas” son tres personas: alguien que se ocupa de la recepción de la gente, alguien que se ocupa de la logística general del material y alguien que opera el equipamiento.

Rodríguez es el encargado de ver y elegir el material para cada edición. «Soy un espectador adiestrado como para poder hacer este trabajo de selección. Todo el año estoy mirando material, voy a festivales, trato de conectarme con los directores y con las productoras como para ir viendo lo que se va produciendo».

Obviamente se hace mucho hincapié en el cine argentino porque uno de los objetivos del evento es apoyar y difundir nuestro cine. Afortunadamente hay gran cantidad de películas de buen nivel para exhibir en esta actividad.

 

 




Deja un comentario