Roberto Lavagna irá a las PASO con lista propia

1013

Tras los rumores e incertidumbres por el faltazo de Roberto Lavagna a la cumbre de referentes de Alternativa Federal, el propio exministro de Economía se encargó de señalar los motivos de su alejamiento y dijo que se trata de “un capítulo cerrado”, por lo que de momento irá a las PASO con lista propia.

Asimismo, después de faltar a la reunión que encabezaron Juan Manuel Urtubey, Juan Schiaretti, Miguel Pichetto y Sergio Massa, Lavagna dijo que su participación en Alternativa Federal es “un capítulo cerrado”.

De hecho,  agregó: “¿Para qué es el poder? Para mejorarle la vida a la gente. Si no, no sirve. En consecuencia, uno tiene que discutir ideas, proyectos y equipos. No es que sea difícil, trato de ser coherente”.

“En general, los rejuntes no nos han dado resultados a los argentinos y en este caso fue una cuestión de falta de coherencia que constatamos los dos (en referencia a Schiaretti) ayer. Cada uno con tranquilidad tomó su rumbo”, mencionó en el canal TN.

Además, se refirió a la ruptura que ocurrió antes de la reunión del espacio. El exfuncionario de Eduardo Duhalde y posteriormente de Néstor Kirchner aclaró una de las principales diferencias que surgieron.

 “El Gobierno presentó algunos puntos y pidió que distintos dirigentes respondiéramos. Yo lo hice en nombre de Alternativa Federal, con mucha precisión. Ayer el gobernador (Schiaretti) visitó al presidente y suscribió otros puntos muy distintos”.

Vea también: Antonio Caló reiteró lo importante de que la gente pueda tener trabajos

«Cambiaron los puntos que se acordaron previamente», recalcó Roberto Lavagna

Lavagna aclaró que los puntos que ellos anunciaron tenían como punto central “la idea de la creación de trabajo, del crecimiento y la importancia de la educación”.

Sin embargo, ahora “cuando uno lee los puntos que el gobernador y el presidente acordaron, ve que son los puntos del presidente. No son los que nosotros habíamos presentado”.

Por otra parte, el segundo punto en desacuerdo entre el precandidato a presidente fue sobre si “Alternativa Federal era el todo o una parte”.

Al mismo tiempo analizó: “Según cual era la definición del todo, era el procedimiento por el que había que continuar. Para mí y todo el grupo que ha ratificado la idea de Consenso 19, las cosas se han por consenso. Se discuten, se acuerdan. Por el otro lado por ahí se habla de internas, o cosas por el estilo”.

Por último, el exministro de Economía ratificó su postura para conseguir la unidad de muchos espacios: “Todos pensaron que en algún momento iba a cambiar. No voy a cambiar porque es un problema de fondo. Si yo cambio el consenso por la internita, no puedo hablar después de un gobierno de unión nacional”.