policía senado reforma previsional

Reducirán medidas de represión policial hoy a las afueras del Congreso

977

En pocos minutos iniciará uno de los debates más polémicos, que ha llevado a cabo el Senado argentino en estos días, tratándose por supuesto de la Ley de Reforma Previsional, que mantiene dividida a la opinión pública, y frente a la cual muchas organizaciones sociales se han manifestado en contra, por considerar que sólo perjudicará a los adultos mayores del país.

Sabiendo sobre los hechos del pasado jueves, cuando hubo una fuerte represión a las afueras del recinto legislativo, se decidió ejecutar una medida cautelar presentada por el diputado, Mariano Recalde y el secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado, sección Capital (ATE), Daniel Catalano, que prohíbe el uso de balas de goma y gases lacrimógenos a quienes protesten en ese espacio.

Tal medida fue impuesta por la jueza, Patricia López Vergara. En el escrito presentado se dispuso lo siguiente: “Los efectivos no podrán utilizar armas de fuego, aunque ya está decretado por ley. Aparte, las balas de goma y gases lacrimógenos sólo podrán ser utilizados como último recurso, y a una distancia que minimice las consecuencias para los manifestantes».

Este mandato se cumplirá, debido a las fuertes quejas de quienes estuvieron el jueves, esperando la decisión de los diputados afuera del Congreso. Varios manifestantes dijeron que los cuerpos policiales no sólo disparaban al público a mansalva, sin ningún tipo de discriminación ya que también hubo varios periodistas heridos, sino que la represión fue ejecutada en distancias cortas, generando así mayor impacto en sus cuerpos.

“Todos los efectivos que estarán destinados al operativo de hoy, deberán portar un uniforme reglamentario y estar visiblemente identificados. Es necesario que se conozca cuáles fuerzas de seguridad intervendrán en la movilización. De igual manera, es importante tener a la mano la nómina de vehículos que serán utilizados, y entregar las filmaciones y registros que se obtengan una vez finalice el operativo”, dijo la jueza López Vergara.

Esta vez, el Congreso estará totalmente custodiado por miembros de la Policía Federal, y no por integrantes de la Gendarmería Nacional, como ocurrió el jueves.




Deja un comentario