Tras una solicitud efectuada por los tutelares de la Cámara y de primera instancia, la justicia Porteña emitió su rechazo ante la medida cautelar presentada en contra de la reforma educativa para la formación de la «Secundaria del Futuro», pero otorgó 10 días a los interesados para defender dicho expediente.
Se conoció que los asesores Gustavo Moreno y Mabel López, introdujeron un documento donde solicitaban a la justicia, la suspensión de la reforma, hasta tanto el gobierno no efectuará las discusiones al respecto y evaluaciones sobre sus alcances y limitaciones.
En tal sentido, la jueza en lo Contencioso Administrativo Andrea Danas, declaró competente la causa y rechazo la medida cautelar contra la reforma Secundaria del Futuro.
Los solicitantes solicitaron un amparo en función de la obtención de la información pública detallada, en el que resaltan la importante necesidad de un tiempo prudencial para su análisis, contando además con la opiniones de docentes, padres, representantes y los estudiantes, quienes deberían expresar sus puntos de vista libremente.
Vale destacar que la reforma contempla prácticas laborales en el últimos año, lo que generó la toma de algunas instituciones en días pasados.
Para poder suspender la reforma, asesores deben presentar diversos informes que justifiquen su solicitud, a fin de que ejerzan su papel de demandantes o demandados.
Según se detalla en el Boletín Oficial de Buenos Aires, fue publicada una convocatoria con un plazo de cinco días, para presentar la documentación y argumentos correspondientes para lograr la suspensión.
Luego de varios días, esta semana fue posible que se levantara la toma de los colegios que protestaron en rechazo a la reforma, el gobierno Porteño ya cuenta con los recursos y hasta los proyectos correspondientes para ejecutar las mejoras en los centros educativos, a fin de impulsar este modelo de formación que señalan, se encuentra ajustado a las necesidades y el desarrollo social de la Nación.