El escritor venezolano Rafael Cadenas (1930), galardonado con el XXVII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, presentó este lunes 22 de octubre en Madrid, con motivo del reconocimiento, ‘No es mi rostro’, una antología que recoge su obra poética desde 1946 hasta la actualidad, editada por patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca, con prólogo de la catedrática Carmen Ruiz Barrionuevo.
Rafael Cadenas ha precisado que a lo largo de los años su obra ha ido cambiando. Declaró que escribió “Los cuadernos del destierro” y “Una isla” durante los cuatro años que vivió exiliado en La Trinidad. Luego de esos dos libros, aseguró que su estilo cambió para acercarse “al habla corriente”, un lenguaje que actualmente mantiene en sus poemas. Su obra siempre ha tenido un vínculo con el “misticismo occidental y oriental”, corrientes que según el poeta tienen en común que para ellos “lo único que existe es el presente” dándole un “un gran valor a la vida” pero sin olvidar “el pasado y el futuro”.
Lee también:
El final alternativo de “The Haunting of Hill House” revelado por su creador
Rafael Cadenas recibirá este martes 23 de octubre el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, uno de los reconocimientos más importantes a la poesía. El galardón es de unos 42.000 euros y un poemario antológico. El objetivo, según los organizadores, es «premiar el conjunto de la obra poética de un autor vivo que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España». En mayo de este año, el jurado informó que el venezolano de 88 años, nacido en la ciudad de Barquisimeto, era el ganador.
Con respecto al prestigioso galardón, Rafael Cadenas ha expresado: “Este es el premio más importante que he recibido. Es un premio que para mí tienen importancia en todos los sentidos porque viene de España, un país al que quiero mucho y del que estoy muy vinculado”. También añadió: “La poesía es inseparable de la lenga. Cuando los estudiantes aprenden a valorar la lengua y a diferenciar una expresión bella de una vulgar es cuando ya se tiene el camino abierto”.
La reina Sofía presidirá el acto de entrega del XXVII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en la Universidad de Salamanca.