Seleccionar una universidad es mucho más complejo de lo que puede parecer. Así que, para que aciertes tu decisión y se aclare la pregunta ¿qué universidades son las más recomendables? aquí se mostrarán algunas de ellas que son reconocidas como las más prestigiosas del país. Y para que se haga una mejor elección, a continuación la nombraremos:
- Universidad de Buenos Aires
Con casi 200 años de historia, es la más grande de Argentina. Se compone de 13 facultades, seis hospitales, 10 museos y tres escuelas. Es una institución pública, caracterizada por su excelencia académica y por haber formado a tres ganadores del premio Nobel.
- Universidad Nacional de la Plata
Fundada en 1905, actualmente cuenta con 17 facultades, donde estudian más de 110 mil alumnos de grado. La oferta académica incluye 111 carreras de grado, 170 de posgrado y alrededor de 500 cursos de posgrado.
- Universidad Austral
Es una institución privada, fundada con el objetivo de proporcionar un entorno adecuado para el avance del conocimiento científico y humano. Sus exigentes objetivos académicos se complementan con sus programas de estudio que incorporan continuamente los últimos avances tecnológicos.
- Universidad Nacional de Córdoba
Es una institución pública líder en la enseñanza y la investigación que tiene más de 400 años de historia. Ofrece 90 carreras de grado y 160 de posgrado a través de 12 facultades y 98 centros de investigación.
Seguí descubriendo qué universidades son las más recomendables
La lista de las universidades más destacadas continúa con las siguientes opciones:
- La Pontificia Universidad Católica Argentina
Busca ser una universidad comprometida con la sociedad y la cultura. Es una institución privada que contribuye al patrimonio cultural, a través de la investigación y la enseñanza.
- Universidad Nacional del Rosario
Creada en 1968, es una institución pública que cuenta con una estructura de 12 colegios, 3 escuelas secundarias y una academia interdisciplinaria. En cuanto a la oferta académica, tiene 147 cursos de grado, 124 de posgrado y 32 postítulos. También brinda cursos a distancia.
- Universidad de San Andrés
Fue fundada en 1988 y sus valores se sustentan en las Sagradas Escrituras y su herencia presbiteriana. Es un proyecto educativo sin fines de lucro, que ofrece una formación multidisciplinaria. Además, cuenta con mayor proporción de alumnos becados de la Argentina.
- Universidad Nacional de Tucumán.
Es una de las casas de altos estudios más tradicionales del país. La oferta académica incluye 75 carreras de grado, 12 tecnicaturas y cinco carreras intermedias. Mientras que las carreras de postgrado ascienden a un total de 113.
- Universidad Nacional de Mar de Plata
Universidad pública, fue fundada en 1975 y ofrece carreras de grado y posgrado, así como la posibilidad de realizar carreras a distancia. Actualmente, cuenta con 11 facultades, biblioteca central, radio y canal universitario.
- Universidad Nacional de Litoral
Creada en octubre de 1919, está situada en la ciudad de Santa Fe. Universidad pública que ofrece formación académica en diversas modalidades como: presencial, a distancia o semipresencial. Tiene formación para pregrado, grado y posgrado. De igual forma, cuenta con un centro de idiomas, orientación educativa, amplia red de bibliotecas y centros de investigación.
Con esta selección se podrá observar la calidad de la educación superior que se imparte en el país, y ayudará a seleccionar una de las universidades de Argentina.