La magnitud de la catástrofe, que está calificada de «tragedia nacional», podría ser mayor de lo que se ha conocido hasta ahora. «El problema es lo que se oculta bajo las cenizas», advirtió el vicepresidente de los servicios de emergencia, Miltiadis Mylonas
El balance oficial de los voraces incendios que se declararon al este de Atenas, en Grecia, ascendió este martes a 79 muertos, conmocionando al país con macabros hallazgos como el de 26 cuerpos carbonizados, incluidos «niños pequeños», en una casa de un balneario.
La catástrofe, que varios medios del país calificaron de «tragedia nacional», comenzó el lunes por la noche, cuando el fuego se declaró en un monte cercano a Pendeli y atizado por vientos de 62 millas por horas (100 km/h) se propagó rápidamente, invadiendo la localidad de Mati, a 25 millas (40 km) de Atenas, quemando cientos de viviendas y matando al menos a 79 personas, según las autoridades.
Aún se desconoce números de desaparecidos
Los últimos cuerpos hallados por la noche del martes fueron los de una pareja de personas mayores que habían fallecido en su casa víctimas de las llamas.
Sin embargo, por ahora sigue sin conocerse con exactitud el número de personas desaparecidas.
«Vi las llamas frente a la ventana del hotel, creí que iba a explotar», explicó Alina Marzin, una turista alemana de 20 años que el lunes por la noche se encontraba en el hotel Capo Verde de Mati con sus padres y su hermano.
Los afectados pasaron horas de angustia dentro de nubes de cenizas, mientras llegaban los socorristas. Seis personas fueron halladas muertas en el mar, adonde escaparon cuando el avance de las llamas obligó a los residentes a correr a las playas en pánico.
Más de 700 personas fueron evacuadas por vía marítima hasta el puerto de Rafina.
El martes, un centenar de bomberos continuaban buscando eventuales víctimas, bloqueadas en sus casas o en vehículos carbonizados en esta zona del Ática y seguían recibiendo «decenas de llamadas» de personas en busca de sus familiares, afirmó la portavoz de los bomberos Stavroula Maliri.
«El problema es lo que se oculta bajo las cenizas», advirtió el vicepresidente de los servicios de emergencia, Miltiadis Mylonas.
«La gente está conmocionada, perdida, algunos perdieron todo, niños, padres, casas», dijo Georgia Trisbioti, una portavoz de la Cruz Roja visiblemente afectada.
«Hoy Grecia está en duelo», declaró el primer ministro Alexis Tsipras, al anunciar en un mensaje televisivo tres días de duelo en el país. La presidencia de la República anuló los actos previstos el martes para conmemorar el restablecimiento de la democracia en Grecia, en julio de 1974.
El gobierno griego anunció la llegada a la zona el miércoles de 308 ingenieros para acelerar el inventario de daños. Estos incendios podrían así superar en víctimas a los que dejaron 77 muertos en 2007.
Así amanecía Europa en cuanto a incendios forestales. Especialmente preocupantes en Suecia, Letonia y Grecia. pic.twitter.com/oJYhghlKMq
— Avetarda (@avetarda_) July 24, 2018
El Partenón de Atenas cubierto del humo de los incendios en Grecia, con 74 muertos y 187 heridos por el momento. Fotoperiodismo puro de Alkis Konstantinidis para la agencia Reuters pic.twitter.com/fdOc51AfrV
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) July 24, 2018
EN VIDEO | El drama de los incendios en Grecia: Hallan un grupo de 24 personas, entre ellas varios niños, calcinados y abrazados unos a otros en un descampado situado entre dos complejos de viviendas en la pequeña localidad de Mati. pic.twitter.com/R7WFTQcSUJ
— Alberto Rodríguez (@AlbertoRodNews) July 24, 2018