Un total de 15 celulares de fabricación China encabezan la lista de los 15 celulares con mayor grado de radio actividad, lo que ha causado gran revuelo. Vale resaltar que todos los smartphones no están exentos de la radiación y pasan por rigurosas pruebas para el otorgamiento de permisos de fabricación y venta.
La polémica lista fue dada a conocer en el portal Statista, en donde se presenta un análisis exhaustivo que cuenta con el aval de la Oficina Federal de Protección contra la Radiación.
Cumplen con estándares de seguridad
Es importante señalar que los teléfonos celulares poseen cierto grado de radiación y previamente son analizados para ver si cumplen con los patrones correspondientes para brindar seguridad a los usuarios, vale resaltar que el máximo permitido se encuentra muy por debajo del nivel que podría causar daño a sus usuarios.
Con relación al top de los 15 celulares con los niveles más altos de radiación, encabeza la lista el celular Mi A1, equipo de fabricación China de la empresa Xiaomi. le siguen los equipos de las marcas OnePlus, Huawei y ZTE.
Es importante señalar que del top de 15 teléfonos con los valores más altos, 12 de ellos son modelos de las empresas arriba descritas. Por ello si desean adquirir un equipo que le otorgue mayor seguridad, sólo debe adquirir aquellos que no se encuentren en este listado.
Desde hace varios años la ciencia se ha enfocado en analizar los efectos que producen los celulares en la salud de los usuarios, destaca la preocupación por la radiación que en mayor o menor grado producen los equipos.
Para minimizar los efectos negativos, los expertos recomiendan dormir alejados de cualquier tipo de dispositivos electrónicos, tratar de portar los en una funda y en un bolso y no legados al cuerpo, evitar hacer llamadas en momentos donde hay poca señalan o cobertura, ya que justo en esos momentos es que se generan niveles más altos de radiación, adicional a ello, sugieren el uso de manos libres para recibir o hacer llamadas, evitando pegar el dispositivo a la cabeza.
Algunas investigaciones que se efectúan en la actualidad, están orientados a conocer si los smartphones pueden ocasionar dolores de cabeza o algún tipo de tumoraciones, mientras tanto, la prevención es la mejor herramienta de seguridad.