Proyecto «Secundaria del Futuro» fue aprobado por mayoría

776

La resolución Secundaria 2030 fue aprobada por la mayoría de los ministros, por lo que en el 2018 será implementada en las escuelas de la Nación, prometiendo cambios trascendentales en la educación para formar mejores profesionales e incrementar el nivel académico de la sociedad.

Según voceros oficiales del proyecto, este busca reducir los índices de deserción escolar y la repitencia de los estudiantes. El Gobierno nacional cuenta con el apoyo de los ministros de todo el país, e impulsa un modelo educativo que se basa en la creación de un vinculo entre la escuela y el medio laboral.

Meses atrás, varias escuelas de la Ciudad mostraron su desacuerdo al proyecto, protagonizando fuertes tomas, argumentando que desconocían los aspectos de esta normativa, además no habían sido consultados todos los sectores. Uno de los puntos que fue muy discutido, se trató sobre las practicas profesionales en el último año y que defensores señalaron como la forma mas idónea para que los estudiantes puedan apreciar el campo laboral.

El proyecto fue aprobado durante la 84 edición del Consejo Federal de Educación, en la que ministros mencionaron la importancia de erradicar el fracaso escolar e incentivar a niños a completar sus cursos, como parte de la propuesta inicial.

Por tanto en 2018 este plan piloto será implementado en algunas escuelas, allí se evaluarán las experiencias, que según relatan, darán mayor confiabilidad al plan.

Según la información suministrada por el Ministro de Educacion, Alejandro Finochiaro, apuntan hacia la construcción colectiva para reivindicar la importancia de la educacion secundaria. Mencionó además que la resistencia que se ha mostrado hasta el momento por algunos sectores, es netamente política, pero van a demostrar los alcances de la propuesta que va de la mano con políticas de desarrollo social que impulsa La Nación.




Deja un comentario