Proyecto de Jair Bolsonaro es de exclusión

934

El proyecto social de Jair Bolsonaro es de fortísima exclusión. El mandatario recién electo afirmó que “las minorías tendrán que adaptarse a la mayoría, que somos nosotros”.  Este se basa en que, como ya lo expresó siendo diputado en el Congreso: “El pobre solo sirve para llevar en una mano el documento para votar y en la otra el diploma de burro”. Para reforzar su modelo social ya comenzó a delinear la que sería su política externa, que comenzó con tejer lazos con gobiernos semejantes de la región.

En este sentido, Bolsonaro amenazó y atacó a los grupos más sensibles de la sociedad brasileña: pobres, mujeres, homosexuales, indios, marginales. Defensor de las armas y la violencia igual que su hijo, que muestra fotos de su arsenal, no apunta a enfrentarse en forma heroica contra alguien de su tamaño, y mucho menos con alguien más fuerte que él.

Algunos afirman que no tiene capacidad de articular una propuesta para la sociedad, huye del debate, escudándose en razones de salud por causa del atentado y apela a las emociones más simples e inmediatas sobre una población que aún sufre la pobreza, el analfabetismo y es altamente influenciada por los movimientos evangélicos.

Vea también: FMI Dijo Que El Gobierno Debe Lograr El Presupuesto 2019

La elección de Jair Bolsonaro influirá en Latinoamérica

Brasil representa la mitad de la población en toda Latinoamérica, la mitad del PBI y del territorio, razón por la que lo que haga el presidente de Brasil influirá en el resto.

Asimismo, según explicó profesor del Instituto Brasil del King´s College de Londres, Anthony Pereira, la nueva situación del vecino país podría dar pie a nuevas alianzas con gobiernos que tuvieran posiciones ideológicas parecidas. Además, señaló que la experiencia brasileña podría servir de modelo para el conservadurismo social y moral, la oposición al aborto, a la inmigración o a la legalización de drogas junto con la carta blanca a la policía y las fuerzas de seguridad.

Para el canciller argentino, Jorge Faurie, Bolsonaro es un candidato de “centroderecha”. Lo curioso es que el mismo Canciller sostiene que el presidente electo busca una vinculación estrecha con los países de nuestra región como la Argentina, Paraguay y Chile. No le sorprendió que excluyera a Uruguay, que es socio pleno del Mercosur. Tampoco obtuvo ningún comentario el saludo que Bolsonaro enviara al presidente argentino: “Un abrazo a Macri, que terminó con la Dilma Kirchner”.