Un grupo de personas trabajadoras de la Agencia Nacional de Discapacidad decidió irse a huelga el pasado miércoles en todas las dependencias de ente nacional como medida de protesta contra el despido de 67 personas en la última semana.
Esta asamblea de personas agrupadas además en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) aprovechó además la oportunidad para elevar su voz contra las trabas que existen para aprobar 100.000 jubilaciones de otros empleados del estado.
En la reunión que se efectuó en la entrada del organismo público los huelguista en conjunto con la ATE decidieron las acciones a tomar de no ser reenganchados en sus puestos lo más pronto posible.
Con respecto a los problemas con las 100.000 jubilaciones estarán en alerta y en asamblea permanente para explicar mediante acciones de protesta las trabas que impusieron a estas personas para no otorgarle los beneficios que les corresponden desde 2016 y 2017.
“Como cambiaron los criterios y ahora son más restrictivos para otorgar las pensiones, en estos momentos están siendo revisados nuevamente y están parados los trámites”, dijo Eliana Fernández, delegada de la Asoación de Trabajadores del Estado.
Por otra parte Fernández recalcó el hecho de que el presidente de la institución, Javier Ureta Sáenz tomó su licencia justo después de que realizara los despidos y además extraoficialmente informa que cuando finalice renunciará al puesto porque va a cursar estudios superiores en Estado Unidos.
Recordemos que la Agencia Nacional de Discapcacidad es un organismo oficializado en 2017 y que es una dependencia de la Vicepresidencia de la república.
Un hecho que causó más polémica para los manifestantes es que enviados efectivos policiales y de seguridad a la entrada del edificio para no permitir el ingreso de las personas despedidas, así como para mantener controlada la situación con respecto a los manifestantes.