Por tercera semana consecutiva: La Bienal en concierto en el Recoleta

871

Todos los martes del mes de agosto se llevan a cabo los conciertos de las bandas seleccionadas por la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires y en esta oportunidad seis bandas con artistas de distintos géneros nos traen su música para pasar un buen rato en el Centro Cultural Recoleta.

Con entrada gratuita, como todos los martes de agosto, en la sala Villa entre las 19 y las 22.

Las bandas y solistas se encuentran realizando tutorías desde mediados de junio con el acompañamiento de Matías Cella, Pablo Tevez Oliveti y Mariano Esenia.

Martes 15 de agosto
19 h: Pandelindio
20 h: Trostrigo
20.30 h: Agustín Donati
21 h: Solentina
21.30 h: Ragazzas
22 h: Anamoli

PANDELINDIO

Proyecto de exploración musical fundado en el año 2010 por Federico Fossati, músico y luthier de Quilmes. De carácter itinerante, su formación ha variado a lo largo del tiempo; y sus grabaciones cuentan con la participación de músicos de las ramas del folk, noise experimental e improvisación libre. El grupo utiliza solo instrumentos acústicos de creación propia y provenientes de la cultura india (shruti-box, tambura, dilruba), aborigen toba (n´vike) y australiana (didgeridoo), entre otras. Se emplea el drone como fundamento para expandir la composición melódica.
Integrantes: Músico (fundador de la banda): Federico Fossati. Músico: Corina Inveninato.

TROSTRIGO

Rodrigo Jorquera es quien lidera el proyecto. La banda cuenta con 6 discos editados y su material ha sido presentado en importantes salas y festivales tanto en Argentina como en Chile en más de un centenar de ocasiones. En sus placas participaron invitados de reconocida trayectoria, como el caso de: Rubén Albarrán, voz líder de la banda Mexicana Café Tacvba; el ex líder de Árbol, Edu Schmidt y el solista chileno Javier Barría (entre otros).
Integrantes: Voz/Guitarra/compositor: Rodrigo Octavio Jorquera Cabello. Percusionista: MenechPerez Marino.

AGUSTÍN DONATI

Comienza su carrera en el 2015 como solista fusionando influencias rioplatenses, folk y country. A mediados del 2015, viaja a Europa, lleva sus temas a Londres y París. A fines de ese año comienza a grabar su primer EP, Viajar y Mutar, lanzado en Mayo del 2016. Actualmente, se encuentra presentando nuevas canciones en formato banda en distintos puntos de la capital federal, incluyendo la convocatoria al Festival Ciudad Emergente del 2016. A su vez, se encuentra finalizando la grabación de su primer LP a que será lanzado en 2017.
Integrantes: Cantante: Agustín Donati. Bajista: Alejandro Moffardin. Baterista: Ignacio Díaz. Pianista: Matías Macri

SOLENTINA

Proyecto solista de Solen Jordan. Nacida en el conurbano bonaerense, su música transmite paisajes cotidianos y profundos sin palabras al azar. El género de la canción y la poesía son los protagonistas, fusionados con el rock. Presenta su repertorio en formato banda o solista en varios escenarios tanto de CABA y partidos periféricos como en diferentes provincias del país.
Editó su EP No quema lo que enciende en 2016 y se encuentra preparando su segundo disco, de la mano de Lucy Patané.
RAGAZZAS
La banda lleva 6 años de historia ascendente, en el cual lograron editar dos LP y un EP. Tocaron en los principales escenarios de Buenos Aires. En 2016 el sello Scatter Records, editó el álbum Amor o muerte. La agrupación cerró el año en Niceto Club y en Mendoza con sus shows. La banda tiene la convicción de transmitir mensajes fuertes con melodías para un mundo mejor.
Integrantes: Baterista: Martín Lullí. Cantante, bajista, charango, teclados: Sebastián Menutti. Guitarrista, coros: Franco Ceravolo. Tecladista, guitarrista, cantante: Martin Alejo Schiaffino.

ANAMOLI

Proyecto solista de Alejandra Estepa. Presentó sus canciones en distintos escenarios de todo el país (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, San Luis y Misiones) y países limítrofes (Brasil, Uruguay). Su música explora el pop acústico y un delicado folk, con elementos de música indie alternativa. En 2014, lanzó de forma virtual su primer álbum acústico, Tiempo de otras cosas. En junio de 2016, publicó su segundo disco, La medida del pez, producido junto a Diego Acosta.
Integrantes: Solista: Alejandra María Estepa. Baterista: Menech Pérez Marino. Bajista: Micaela María Hourbeigt.
Guitarra, teclados, coros: Emanuel Méndez.

Fuente y Foto: Centro Cultural Recoleta.




Deja un comentario