Que mejores días que los del fin de semana, para dar un paseo en familia, respirar aire puro y compartir una jornada diferente, la Plaza Vicente López y planes, es el lugar donde puede recostarse a leer un buen libro, charlar con amigos y hasta realizar un picnic y beber unos deliciosos mates.
La plaza posee unas instalaciones bien cuidadas, se presta para ejercitarse y hasta dar un paseo con las mascotas. Su clima en horas de mediodía es bastante agradable. Está provisto de cercas que garantizan la seguridad, además cuenta con algunos juegos, para que los más chicos de la casa puedan divertirse. Para tranquilidad de los visitantes, policías realizan recorridos frecuentemente por la zona.
Ya sea para leer un buen libro, practicar yoga y hasta meditar, los árboles, el aire puro y el verde de la naturaleza, llenan al cuerpo y la mente de paz y relajación.
Este parque ubicado en los límites de las calles Paraná, Montevideo, Arenales, Juncal y Vicente López, en la zona norte del barrio Recoleta, tiene sus secretos guardados. Historiadores resaltan que en ella paseaba Santiago Ramón de Estrada en el año 1909, en dicho lugar interpretaba las canciones, que tiempo después, lograron posicionarse en los escenarios nacionales.
Antiguamente, el lugar era conocido como “Hueco de las Cabecitas”, debido a que en la zona, se encontraba un matadero de ovinos, y allí eran depositadas las cabezas de estos animales, así mismo en el silo XIX, en la zona existía una pequeña laguna y se fabricaban y cocían ladrillos para la construcción de casas.
La misma fue creada, con el objetivo de rendir homenaje Vicente López y Planes, autor del Himno Nacional Argentino, cuenta con un gomero que fue colocado en la zona, según las recomendaciones del paisajista Carlos Thays, además lo embellecen, árboles de las especies tipas y jacarandaes.