Plaza Houssay albergará polo gastronómico y cultural

1925

Con una inversión de 77.000.000 millones de pesos, se dio inicio al proceso de renovación de la Plaza Bernardo Houssay, del barrio de Recoleta, con el objetivo de construir locales gastronómicos, culturales, así como espacios abiertos, a fin de poner en funcionamiento un campus urbano que beneficie a estudiantes y docentes, que hacen vida en dichas instalaciones.  Ya han sido puestas en marcha las maquinarias que dieron inicio a la obra, que además contempla refacciones en la referida plaza, por la que a diario, se movilizan miles de transeúntes.

Se pudo conocer que la obra, será ejecutada por una empresa privada que obtuvo la licitación ante el Gobierno de la Ciudad, destaca que en el marco de las condiciones de negociación, la empresa Lamp Investments SA, debe culminar el proyecto en un plazo no mayor a los 18 meses, además será la encargada de explotar el espacio por veinte años y abonará a la Ciudad un canon mensual de 400 mil pesos.

A través de fuentes vinculadas al Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la ciudad, se conoció que las labores se han iniciado en la calle Junín, entre Paraguay y la avenida Córdoba, afectando una parte de las áreas verdes, en las adyacencias de las facultades de Ciencias Económicas y Medicina de la UBA.

Por otra parte, voceros del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte porteño informaron que en 1900 metros, serán instalados diversos locales que serán destinados a la oferta gastronómica, comerciales y culturales, los cuales estarán interconectados con el  nivel 0 de la plaza y contará con un acceso director a la línea D del Subte y los estacionamientos.  Dichos establecimientos deberían ser cerrados a las 23 horas, para propiciar mayor movilidad de personas y con ello, incrementar la seguridad.

Vecinos de la zona, esperan que con las refacciones, se mejoren las condiciones de seguridad y vigilancia, además sean instaladas nuevas farolas, ya que existen tramos oscuros en la Plaza que se prestan para hechos de violencia.  Otros que han reaccionado ante las mejoras en la Plaza, han sido los puesteros de la feria tradicional de artesanos, quienes esperan les sea respetado el espacio que usan desde hace 35 años, por tanto, se conoció que han sostenido encuentro con autoridades gubernamentales, para lograr soluciones consensuadas.




Deja un comentario