Patricia Bullrich reaccionó ante críticas del protocolo de seguridad

746

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió nuevamente a la reglamentación del uso de armas de fuego en las fuerzas armadas. Además, reaccionó con sorpresa ante las duras críticas de la oposición y la decisión de varias provincias de no adherirse.

«Nunca pensé que se iba a generar una discusión tan extrema por algo que, a mi entender, genera certezas y claridades ahí donde nosotros veíamos muchas situaciones oscuras», expresó, en el programa La Cornisa.

De hecho, con anterioridad, la líder de la cartera de Seguridad declaró su apoyo a tal doctrina, ya que se combate la “indefensión” y la “inseguridad” a la que están sometidas las fuerzas de seguridad del país.

En este orden de ideas, Bullrich señaló que no se le puede pedir a la policía tener un comportamiento propicio cuando la política no tiene un comportamiento correcto. También, consideró que la doctrina anterior dejaba totalmente “inermes” a los efectivos de seguridad y “los ponía en el lugar de victimarios si actuaban”.

Vea también: Mariano Borinsky Apoyó El Nuevo Protocolo De Seguridad

Causales para abrir fuego según explicó Patricia Bullrich

Según dio a conocer la ministra, en el reglamento de Gendarmería se instaura que para abrir fuego debían esperar que les dispararán primero e incluso antes de extraer su arma debía utilizar la disuasión y graduar el empleo de la fuerza de menor a mayor.

Por otro parte, Bullrich se refirió sobre el caso de Santiago Maldonado, que se cerró el pasado mes, y estableció que ellos supieron desde el primer día que no fue una desaparición. “Eso fue una construcción, como una serie de Netflix. Si nos hubiéramos dejado torcer el brazo, hubieran construido una mentira verdadera», agregó.

Finalmente, como parte de este nuevo reglamento, se estableció que los efectivos policiales solo podrán utilizar el arma de fuego frente a una de inminente peligro, de riesgo de vida o de gravísima situación de los mismos miembros de la fuerza de seguridad o terceros.