La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estuvo en el programa televisivo “La Cornisa” y le realizó una serie de críticas al kirchnerismo y a los sectores trabajadores que hicieron un paro multitudinario la semana pasada.
“Yo la legitimidad de los paros generales sí la discuto, yo creo que los paros generales son una herramienta absolutamente política que va contra la política económica que digamos destruye la economía del país”, explicó.
“Creo que hace años que hacen lo mismo, no tiene ningún resultado y las políticas económicas no se cambian por los paros generales”, agregó.
Asimismo, de acuerdo a su postura estas medidas las atraviesa una cultura particular. “Son cosas que se esperan del nivel de agresión que hoy el kirchnerismo ha construido en la política argentina, no hoy, desde hace mucho tiempo, que comenzó hace muchos años con la teoría de que aquel que no era unánime a su pensamiento era su enemigo, construyó esta política de ataque al otro”, planteó.
De igual forma, recordó que durante el paro general que realizaron diversas organizaciones gremiales hubo una serie de incidentes muy particulares. “El otro día tuvimos más de 100 amenazas a supermercados, estaciones de servicios y estuvimos en todos lados porque creemos importante que Argentina establezca un modelo en el marco de la ley”, informó.
Vea también:Araceli González realizó fuertes declaraciones en sus redes sociales
«El paro fue una medida que no resultó en buena para el país», reiteró Patricia Bullrich
“Ahora esto del paro general es muy típico argentino, es hace lo que yo quiero o te paro el país, es así y la verdad me parece que no da resultado, que no es bueno”, volvió a opinar.
De hecho, su postura es clara, desestimó completamente los reclamos de los trabajadores y agregó: “Nosotros queremos un país productivo con trabajo, y este sindicalismo es un sindicalismo trabador, traba todo”.
Por otra parte, habló sobre las causas judiciales que se abrieron contra el kirchnerismo y contra algunos agentes de la Justicia, vinculados con funcionarios del oficialismo.
“A mí me parece que Argentina por primera vez en su historia comenzó una tarea inédita en la lucha contra la corrupción, siempre había habido causas, pero nunca habían llegado a un final”, explicó.
Finalmente, brindó detalles del caso que conmocionó al país y que tiene como principal involucrado al médico pediatra Russo del Hospital Garrahan, que se le acusa de producción y distribución de pornografía infantil.
La ministra confirmó que algunas de las fotos analizadas de los archivos que poseía el médico fueron sacadas en el hospital y agregó: “Lo ha reconocido el mismo pediatra al decir que eran fotografías de equipos médicos”.