En un intento por poner el foco en el circuito legal e ilegal de armas en la Argentina, el Gobierno nacional permitió el traspaso de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), anteriormente Registro Nacional de Armas de la República Argentina (Renar), del ministerio de Justicia y Derechos Humanos al ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich .
Asimismo, la circulación de armas en el país es un problema, ya que si bien 1.500.000 de escopetas, pistolas y revólveres están en el registro, especialistas aseguran que el número de armamento no registrado duplicaría esta cifra, lo cual ayuda al incremento del delito. Así, en el último año, se incautaron 25.000 unidades en manos de criminales.
De esta forma, desde el Gobierno se pretende mantener un control sobre el stock de armas, pero también sacar de circulación aquellas que provienen del mercado «negro» y una de las medidas es pasar el funcionamiento de la Anmac (ex Renar), a la órbita del ministerio de Patricia Bullrich, cuando anteriormente pertenecía a la cartera que ahora dirige Germán Garavano.
Vea también: Tecpetrol anunció que habrá despidos en Vaca Muerta
Gobierno formará un equipo para determinas quienes tienen armas
Aunque hasta ahora la Anmac tiene una función de control a través del registro de armas, se pretende que la Agencia tenga herramientas como para también poder perseguir al mercado ilegal.
Mientras, uno de los principales temores del Gobierno es el poder de fuego de las mafias, por esto mismo, enmarca estas decisiones como «dentro del plan integral de seguridad para luchar contra el flagelo del narcotráfico y el crimen organizado, a través de la disminución de su poder ofensivo, lo que supone desarticular la tenencia y portación de armas».
Por ello, el Gobierno pretende formar un equipo que pueda saber quién tiene armas, qué cantidad tiene y tras el análisis de riesgo, verificar si realmente esa persona tiene a su nombre armas que están inscritas a su nombre.
De hecho, establecieron que desde Seguridad, que cuentan con las fuerzas federales, tienen mayor capacidad de realizar las verificaciones necesarias de manera más efectiva, debido a que la idea es hacer foco sobre el control de los acopiadores compulsivos de armas de fuego.
A su vez, Patricia Bullrich es quien llevará adelante esta Agencia, en el marco de la nueva estrategia del Gobierno para el control de armas.