Patricia Bullrich aseguró que existe una grieta en un sector del Gobierno

583

La exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, opinó sobre el cruce que mantuvieron la funcionaria nacional Sabina Frederic y el bonaerense Sergio Berni.

En ese marco, afirmó que la disputa no obedece a simplemente una manera distinta de observar las cosas si no que hay una “grieta entre un sector del Gobierno”. Igualmente señaló que por un lado están los kirchneristas y por el otro, los del presidente Alberto Fernández.

Vale acotar que Frederic y Berni volvieron a manifestar una desavenencia a la hora del manejo de sus respectivas carteras aunque sostuvieron que lo solucionaron.

En principio, pensé que podría ser simplemente una manera de ver distintas las cosas de Seguridad pero ahora, te diría que es una situación más compleja de enfrentamiento, una grieta”.

Del mismo modo, la flamante presidenta del PRO analizó que por un lado, está una parte del Gobierno que representa a los más fundamentalistas, más kirchneristas.

Por el otro lado, se encuentra el sector del presidente Alberto Fernandez. “Me parece que este tema fue la punta de lanza de otras discusiones que luego vinieron como sobre los presos políticos”.

Vea también: Frente de Todos desestimó la interna entre las Berni y Frederic

Patricia Bullrich habló sobre los exfuncionarios peronistas que están detenidos

Bullrich acentuó que los referentes del Gobierno sostienen discusiones más serias y peligrosas para los argentinos. A su vez afirmó que se están tirando de manera muy brutal.

Por otra parte, hizo mención de los exfuncionarios peronistas que se encuentran en detención. Al respecto, Pato sostuvo que fueron procesos ante “una posibilidad de la Justicia de investigar al poder político”. También aseveró que este sector siempre estuvo impune a cualquier investigación.

En relación a los desencuentros que mantienen en el Frente de Todos sobre esto, advirtió que si los definen como presos políticos entonces los pasos a tomar por el Gobierno serían un indulto, una amnistía presidencial y la remoción de todos los jueces.

Declararían la impunidad masiva sobre todas las causas que el sentido común de la Argentina la llamó causas de corrupción”. Para finalizar su diálogo con Radio Continental, la de Juntos por el Cambio contestó a las cifras que apotó Frederic por las incautaciones de bajas cantidades.

Esos números no pasan Matemática 1. En 2015, se secuestraron 148.000 kilos de marihuana; en solo 10 meses de 2019, 356.000 kg. Para ellos, un comercializador de drogas es un perejil; nosotros, combatimos el narcomenudeo”.