En una jornada electoral en la que Santa Fe se lleva todas las miradas, en la provincia de Mendoza también se realizaron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en cuatro importantes departamentos que encabeza el peronismo.
Estos son San Rafael, Tunuyán, Lavalle y San Martín, donde se definieron hoy los candidatos a intendente y concejales para las generales del 1º de septiembre, tras desdoblar sus comicios municipales de los provinciales.
Asimismo, el peronismo realizó un gran papel en San Rafael, donde ya con el 58% de las mesas escrutadas, el frente Elegí obtiene un cómodo triunfo con el actual intendente, Emir Félix -foto-, cosechando el 53,5% de los votos.
Cambia Mendoza queda segundo el 33,5%, cifra que es la suma de la interna que se dirimió: Abel Freidemberg (16.2%) ganó sobre Lucas Quesada (9,4%) y Franisco Mondote (7,5%).
De igual forma, en Tunuyán el conteo fue más lento, pero la tendencia parece irreversible. También con grandes números para el peronismo: el intendente Martín Aveiro se impuso con el 65% de los votos, con el 27% de las mesas escrutadas.
De esta manera el jefe comunal queda cerca de su tercer mandato, luego de dejar a Cambia Mendoza en segundo lugar. Allí, la interna se la está quedando Gastón Barcenilla con 14% por sobre Marcelo López, con 11%.
Vea también: Victoria Donda pretende crear un Ministerio de las Mujeres
Partido Justicialista obtuvo buenos resultados en las PASO de Mendoza
En las PASO de Lavalle, se mantuvo la misma sintonía que en el resto de los departamentos y el intendente Roberto Righi, con el sello Elegí (PJ), se impuso con el 53,33% de los votos.
En tanto los precandidatos de Cambia Mendoza sumaron juntos un 34,14%, imponiéndose Jorge Beto López (54,10%) por sobre Lucas Luppo (45,90).
A su vez, diferente fue el panorama en San Martín, donde el intendente peronista Jorge Giménez ganó por escaso margen con el 31% contra el candidato de Cambia Mendoza, Raúl Rufeil, que sacó el 28%.
Aquí el condimento especial es que el mandatario local debió derrotar en la interna al entrenador de boxeo Cristian Etem, quien en la interna obtuvo el 18%, un caudal importante que de cara a las generales se lo disputaran tanto el peronista como el principal opositor de la fuerza.
En ese sentido, el Partido Justicialista, que en estos departamentos mendocinos apostó por la unidad junto con el kirchnerismo y otros sectores cercanos, obtuvo muy buenos resultados gracias a la fórmula que vienen repitiendo en diferentes sectores del país.