El diputado del PRO, Pablo Tonelli, se mostró a favor de que Miguel Ángel Pichetto continúe en su cargo dentro del Consejo de la Magistratura, y razonó que los legisladores cumplen la función de “representantes” de las distintas cámaras del Congreso y no de un partido político.
Asimismo, luego de la confirmación de que Miguel Ángel Pichetto será parte de la fórmula presidencial con la cual Mauricio Macri buscará la reelección en octubre, surgieron los cuestionamientos de la oposición del senador justicialista, particularmente por el lugar que ocupa el senador en el Consejo de la Magistratura.
De hecho, Pichetto es uno de los legisladores de la oposición que ocupa un lugar dentro del Consejo de la Magistratura. Allí asumió en representación de la oposición. Con su traspaso al oficialismo, crece la incertidumbre de lo que pueda pasar con esa banca dentro del organismo que se encarga de controlar a los jueces.
“El cargo que tengo en el Consejo de la Magistratura hasta fin de año lo voy a seguir ocupando porque tiene que ver con mi perfil de senador, he sido elegido como senador y durante este año voy a seguir siendo representante en el Consejo”, expresó Pichetto en declaraciones a radio La Red, despejando las dudas.
Vea también: Urtubey: “Resolvimos construir una alternativa superadora”
“Él ya ha dicho que va a continuar en el Consejo”, manifestó Pablo Tonelli
Tonelli explicó que la representación de los legisladores en el Concejo no es partidaria: “Nuestra representación es del cuerpo, porque a la hora de elegirse a los representantes de la mayoría se conforma con los votos de legisladores de bloques muy distintos”.
“Se ha suscitado una polémica que tiene que ver con la representación que ejercemos. Él ya ha dicho que va a continuar en el Consejo mientras siga siendo senador. Yo entiendo, de acuerdo con la Constitución, que los legisladores lo hacemos como representantes de la Cámara a la que pertenecemos”, expresó en declaraciones a radio FM Concepto.
Para finalizar, señaló que la ley prevé la remoción de los integrantes del órgano, pero eso debe ser recomendado por la mayoría de los integrantes. “Nueve integrantes del Consejo deberían recomendar su remoción. Y después el Senado debería aprobarlo por mayoría. Me parece algo demasiado complejo de poner en práctica”.