Pablo Moyano afirmó que la convocatoria del 22 de febrero será la más grande que se haya hecho y responsabilizó a la ministra de la seguridad
Horas antes de comenzar con la reunión pactada para las 14 en la que se busca analizar la marcha del 22 de febrero, Pablo Moyano, de Camioneros, apuntó contra la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y avisó que la responsabilizarán “si hay incidentes”.
Previo a que el Consejo Directivo se reúna en la sede de Azopardo de la central obrera, uno de sus principales integrantes reiteró que “la convocatoria será por los despedidos, no sólo los camioneros” y para hacerle llegar al presidente Mauricio Macri que “con su modelo económico está dejando a miles de trabajadores excluidos”.
“Es tanto el descontento de los trabajadores que al principio iba a ser sólo de Camioneros, pero la convocatoria superó los reclamos y todos los sectores piden que el presidente pare con los despidos”, manifestó.
Con ese adelanto de la masividad que tendrá la protesta, el dirigente afirmó que debe “ser pacífica” y que, en caso de que existan incidentes, la culpable será Bullrich.
La marcha será la más grande
Por su parte, Hugo Yasky, secretario general de la CTA, afirmó que la CGT “vino a dar un mensaje esperanzador a todo el país”. «Si hay que construir una unidad donde estemos todos juntos, la vamos a construir», aseveró.
Ante los rumores de ruptura entre todos los dirigentes del organismo, Yasky los rechazó y resaltó: “Va a ser la marcha más grande que hayamos hecho y vamos a estar todos juntos”.
En ese sentido, Pablo Moyano aseveró que “en la CGT hay quórum” y cargó contra los que aún señalan diferencias internas: “Los que quieran ir, van a ir; si no, que le rindan cuentas a sus trabajadores”.
En las últimas semanas, varios sindicalistas recibieron denuncias por malversación de fondos y los Moyano se encuentran distanciados del Gobierno por investigaciones judiciales que los merodean.
A su vez, el comunicado enviado a todos los gremios para llamar a la reunión de este miércoles fue firmado por dos de los tres sectores: el de Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid, pero no así el de Héctor Daer.