Trascendió que Oscar Parrillo se pronunció a propósito de que la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación debatirá y dictaminará favorablemente el proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa.
En ese sentido, el proyecto que impulsa el Gobierno ya consiguió la aprobación y media sanción de Diputados la semana pasada por lo que se espera que pronto se convertirá en ley.
Asimismo, el que se expresó al respecto fue el senador nacional y titular del Instituto Patria, en sus redes sociales. “Comisión Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación, para tratar el proyecto de ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, con la presencia de los funcionarios del Ministerio de Economía”.
Por la plataforma de Instagram, la entidad en la que está a cargo publicó un video con una declaración breve del funcionario. Allí apuntó que hay una Comisión de Seguimiento de la deuda que debe analizar cómo se llegó a esta deuda tan reciente.
“Es importante no solo ver cómo se va a afrontar el pago de aquí para adelante sino también cómo se contrajo, quién la contrajo, adónde fue esa plata”, publicó la cuenta oficial del Instituto Patria.
Vea también: Ginés González García afirmó que este año se legalizará el aborto
Oposición no apoyará el proyecto por lo que el oficialismo obtendrá dictamen
La Comisión de Hacienda y Presupuesta está compuesta por Carlos Caserio, Jorge Taiana, Maurice Closs, Beatriz Mirkin, Antonio Rodas, Edgargo Kueider, María Teresa González, Ana María Ianni, Mario Mirabella y José Uñac por el oficialismo.
En tanto que por la oposición se designó a Esteban Bullrich, Martín Lousteau, Claudio Poggi, Víctor Zimmermann, Silvia Elías de Pérez, Julio Martínez y Juan Carlos Romero.
Cabe señalar que se descarta el apoyo de la oposición, por lo que el oficialismo obtendrá dictamen y llevará próximamente al recinto de sesiones de la Cámara Alta.
Entre otras facultades, el proyecto autoriza al Ejecutivo a “efectuar las operaciones de administración de pasivos y/o canjes y/o reestructuraciones de los servicios de vencimiento de intereses y amortizaciones de capital de los títulos públicos emitidos bajo ley extranjera”.