OMS eliminó transexualidad de lista de enfermedades mentales

1338

La Organización Mundial de la Salud, realiza anualmente la revisión de la clasificación de las enfermedades, a fin de incluirlas o excluirlas de la lista, destaca en esta nueva entrega, la eliminación de la transexualidad, del listado oficial de enfermedades mentales.

Es importante señalar que este tema será uno de los ejes a tratar, durante el debate general que se realizará en el año 2.019.

Destaca que la ICD-11, elimina de raíz, a los transgénero o incongruencias de género, de la lista de enfermedades mentales. Desde ahora no será considerado como trastorno psicológico, sino como una afección física, el hecho de no adecuar un cuerpo al género con el que nació una persona, avalando, que una persona es del sexo, del que se siente cómoda.

De esta forma, la Organización Mundial de la Salud, busca dar pasos hacia adelante en el tema de una sociedad más inclusiva y tolerante, por ello, considera la importancia de brindarle a estas personas, las herramientas que les permitan a estas personas, llevar una vida, lo más normal posible.

Recuerdan que el precedente fue sentado en el año 1.990, con la despatologización de la homosexualidad. En tal sentido, ya no se espera que la sociedad médica, psiquiatras, familias y la sociedad en general, intenten curar la transexualidad, ya que ésta no se considera un trastorno mental, sino una condición de vida.

El objetivo es ponerle un freno a la discriminación, ataques, en defensa de los derechos de estas personas. Según las estadísticas, al menos 600 personas con diversidad de género, son víctimas de asesinatos. La nueva declaratoria, supone la adecuación de leyes para proteger su integridad e impedir que se les solicite una prueba psicológica, antes de practicarse una intervención quirúrgica, para adecuar su cuerpo, a lo que estas personas sienten en su interior.




Deja un comentario