Tablets, celulares, computadoras y vídeo juegos, están causando afecciones y dolencias en las personas, según reporta el colegio de kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires, lo que genera una alerta para que la población tome los correctivos respectivos a fin de minimizar daños.
Refieren que las patologías están asociadas a las posturas adoptadas durante el uso de los dispositivos.
La información fue dada a conocer a través de un comunicado oficial en el que los especialistas reflejan el incremento de consultas médicas en el que a las personas se les diagnostican malestares conocidos como “Cuello de Whatsaap, wasapitis, cuello de texto o pulgar atascado, así como lumbalgias, tendosinuvitus o complicaciones con el túnel carpiano, todos ellos asociados a la forma como operan sus equipos tecnológicos”.
Dolores en el cuello, la espalda, hombros, muñecas y dedos, son las dolencias más comunes y por las cuales las personas acuden al especialista, al entrevistarlos sobre su rutina diaria, estos comentan de qué forma usan los dispositivos, que tipo de posturas aplican y el tiempo que permanecen con estos equipos, lo que refleja la causa real de su afección.
Según el experto en Ergonomía David García, les genera alarma que más de un 40% de los pacientes que acuden a las consultas, reportan afecciones relacionadas con el uso de dispositivos, ya sea en su entorno laboral y en el hogar, aunque no hay una edad para presentar tales padecimientos, son los más jóvenes quienes lo sufren.
En tal sentido los expertos recomiendan el uso racional de los dispositivos, además de mantener una postura que aparte de cómoda, sea acorde con la línea del cuerpo, también evaluar el tipo de equipo, elegir aquellos que posean un menor peso y puedan colocarse en estuches que permitan usarlos con mayor libertad.