Normando Álvarez García lamentó la violencia en Bolivia

690

El embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García, lamentó el nivel de intolerancia que existe en el país mediterráneo y que sufrieron los periodistas que cubren la crisis institucional, tras el exilio de Evo Morales.

De igual forma, advirtió que “hay chicos mochileros que no tienen plata y no pueden salir” del país. “Hay un alto nivel de violencia e intolerancia. Los periodistas tuvieron que irse casi empujados hasta los hoteles y ahí también fueron insultados. La gente del hotel les pidió que se retiren”.

El diplomático en una entrevista con FM Delta habló de la ola de enfrentamientos que se generó luego de las declaraciones que dio la ministra de Comunicación de Bolivia, Roxana Lizarraga. Esta  acusó a medios de comunicación de sedición.

Fue una declaración totalmente exagerada. Evidentemente, la superó la situación”. Hace poco trascendió que la funcionaria boliviana hizo su descargo sobre esta polémica.

Allí no solo desmintió que acusó específicamente a periodistas argentinos, sino que se trató de una advertencia a “guerreros virtuales” que informan los acontecimientos que se viven en las calles de Bolivia.

Vea también: Marcelo D’Alessio solicitó declarar como testigo arrepentido

Normando Álvarez García aseguró que la situación de Bolivia es difícil

El diplomático habló en cuanto a su postura respecto a la calificación de la crisis institucional que atraviesa el país mediterráneo.

La situación es muy difícil. Trato de no meterme en eso, estoy trabajando acá y tengo que defender a los funcionarios y ciudadanos argentinos”.

A su vez, las manifestaciones en contra y a favor del Gobierno de la autoproclamada presidenta interina, Jeanine Áñez sigue dando que hablar.

Para finalizar, el embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García, se refirió a un hecho particular de ciudadanos provenientes de la Argentina que se quedaron en el país del Altiplano. 

En La Paz tenemos delegaciones de chicos mochileros que tampoco pueden salir, no tienen plata, hay que darles de comer, hay que ver cómo van a salir para la Argentina”.