El día de ayer Mike Tyson, ex campeón mundial de los peso pesados arribó al país pero no pudo ingresar por la misma razón que fue rebotado en Chile, por poseer antecedentes delictivos en Estados Unidos.
Tras ser rechazado en Chile, Tyson de 51 años de edad, tenía entre sus planes viajar a la Argentina a bordo del vuelo AR 1285 de Aerolíneas Argentinas, aeronave que llegó a Aeroparque a eso de las 18.00.
Sin embargo, el norteamericano no pudo pasar más de allí, ya que según cuentan fuentes oficiales, al percatarse de la presencia del moreno, personal de Migraciones «estableció comunicaciones telefónicas con la Gerencia de Aerolíneas Argentinas a los efectos de pedir que no se procediera al embarque de Tyson», debido a la existencia de antecedentes delictivos en su país y aplicando lo establecido en el artículo 29 inciso C de la ley 25.781 y el Decreto de Necesidad y Urgencia P.E.N. Nº 70/2017, que permite impedir el ingreso al país de personas con antecedentes delictivos».
Por la importancia del caso, el personal decidió consultar incluso al director nacional de Migraciones Horacio «Toto» García, quien convalidó la decisión de sus subordinados. «No se hacen excepciones. La ley tiene que ser igual para todos», explicaron. Así, personal de Aerolíneas le comunicó a Tyson que no podía abordar.
Recordemos que a comienzos de años el Gobierno porteño tomó la decisión de endurecer los controles migratorios e impedirle el ingreso a la Argentina a extranjeros que contaran con antecedentes delictivos en su país de origen. La medida fue implementada el decreto de necesidad y urgencia 70/2017 que firmó Mauricio Macri el 27 de enero y con la aplicación del API, el programa de Información Anticipada de Pasajeros, con el que las líneas que operan en el país empezaron a informar a Migraciones los datos de cada pasajero que traslada 30 minutos antes de partir.