El ministro Hacienda, Nicolás Dujovne, hizo referencia al desempeño de Roberto Lavagna como ministro de Economía durante el Gobierno de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner: «Parte de los problemas que tuvimos que enfrentar nosotros también vienen de esa gestión», lanzó.
En su viaje a Washington para reunirse con las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dujovne ofreció una entrevista con periodistas argentinos y apuntó contra el economista.
«Recuerden que la Argentina tuvo las tarifas congeladas durante toda la gestión de Roberto Lavagna», expresó el ministro. En ese contexto, explicó que durante ese período el resultado fiscal «empeoró».
Además, detalló que parte de los problemas que se relacionan a la deuda internacional «fueron generados por una reestructuración muy poco exitosa«. «Parte de los problemas que tuvimos que enfrentar nosotros también vienen de esa gestión», refirió Dujovne.
Vea también: Luis Petri presentará un proyecto contra los “motochoros”
Argentina pasó por años difíciles, explicó el ministro Nicolás Dujovne
En diálogo con Clarín, aseveró que en materia económica se está haciendo «lo que Argentina necesita» para lograr «una solución estructural«. Aunque reconoció que fueron «años difíciles» para los argentinos, sostuvo que la población va a «valorar» lo realizado en ese sentido.
Asimismo, el funcionario aseguró que Argentina tendrá «superávit primario» para el próximo año y no deberá solicitar más dinero al FMI: «Vamos a tener un programa financiero muy manejable. No pensamos modificar el actual programa que tenemos con el Fondo».
Para finalizar se refirió al manejo de la economía durante años anteriores y expresó que Argentina históricamente intentó resolver los problemas macroeconómicos fijando el tipo de cambio: «Nunca intentamos hacer lo que estamos haciendo nosotros: un cambio flotante basado en un banco central sano», explicó.
Nicolás Dujovne se reunió con la titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, en el marco de la gira que lleva a cabo el ministro por los Estados Unidos, con el propósito de conseguir inversiones para el sector energético.