Nicolás del Caño, candidato a presidente de esta coalición, se presentó ante la Agencia de Acceso a la Información Pública para informar las irregularidades de cara a las elecciones.
Estas tienen que ver con una denuncia del Frente de Izquierda Unida cuando aseguró que todavía existen miles de jóvenes que están habilitados para votar en las próximas elecciones. Sin embargo todavía no figuran inscriptos en el Padrón Electoral.
En ese sentido, el funcionario asistió al ente en compañía de la abogada Myriam Bregman, quien lidera la lista de este espacio para diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires.
“Hay cerca de 140 mil menores de 18 años que cumplen con los requisitos para participar de los comicios, pero aún no figuran en la lista de votantes”, detallaron ambos dirigentes con vistas a las PASO de agosto próximo.
“Encima pretenden echarles la culpa a ellos por no haber renovado el DNI. Es responsabilidad del Gobierno empadronar a los electores, no de los jóvenes. Esto no se trata de una casualidad, sino de una política para dejar afuera de los comicios a uno de los sectores que menos afinidad tiene con el Gobierno”.
Por su parte Bregman sostuvo que hicieron un nuevo reclamo para que los dirigentes explicaran por qué no se realizaron campañas para informar a los menores de 18 años acerca de su derecho a votar.
Vea también: Sergio Massa cargó la artillería contra Mauricio Macri
Jorge Altamira no se sumó a los lineamientos de la campaña electoral
Los principales dirigentes del Partido Obrero afirmaron hace unas semanas que el histórico referente de la fuerza, Jorge Altamira, “se niega a respetar a la voluntad” del espacio y por este motivo se efectuó su marcha.
“Tomamos nota el sábado último de la ruptura de Jorge Altamira y su grupo con el Partido Obrero, luego de que no se sumaran a los lineamientos principales de la campaña electoral para las elecciones provinciales y nacionales”, afirmó la diputada Romina Del Plá.
A su vez, la funcionaria criticó que las orientaciones de Altamira no se seleccionaron para integrar el comité central. “Desde ese momento, Altamira decidió desconocer el congreso”.