Museo notarial, un espacio de aprendizaje para toda la familia

1150

En Recoleta, el Museo Notarial constituye un importante papel en la formación de niños y adultos, gracia a la difusión de diversas propuestas. Ubicado en la Avenida Callao 1552, de este tradicional barrio, en el que reposan documentos que expresan siglos de historia.

Esta institución fue creada hace 46 Años por el escribano Jorge Garrido, quien en esa época ostentaba el cargo de Escribano General de Gobierno, colocó a la disposición de la colectividad, su colección conformada durante años y por las  gestiones que le precedieron y las que él mismo realimentó, de esta forma nació el Museo Notarial Argentino.

Para la museología, es un gran aporte contar con esta importante base documental histórica museológica del Colegio de Escribanos de la Capital Federal. La sede fue inaugurada oficialmente el  13 de octubre de l98l, a través del archivo de Protocolos Notariales, hoy conocido como  Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Con el fondo documental que muestra la historia de los escribanos de la ciudad de Buenos Aires, un catálogo activo compuesto por piezas de arte, obras pictóricas, mobiliario de estilo y  ornamentos de gran interés, objetos relacionados con el quehacer notarial, documentos, citas históricas, títulos, manuscritos y testimonios de escrituras, así como ediciones de libros originales de obras jurídico notariales de los siglos XVI al XX, se conforma esta institución que es un lugar digno de visitar, para conocer la riqueza histórica y acervo de la Nación. Adicional a ello, este espacio no es de uso exclusivo de los adultos, los más pequeños de la casa también pueden hallar un área para el disfrute, el aprendizaje y el sano esparcimiento, con importantes jornadas y un área educativa para explorar la vida de los Egipcios, la historia de Cristóbal Colón y la interesante historia de la Nación, a través de la Revolución de Mayo.




Deja un comentario