Murió Isabel «Chicha» Mariani, una de las fundadoras de Abuelas

1025

La activista había sido internada el 11 de agosto sufrir un ACV y su estado de salud era reservado. Nunca encontró a su nieta

Chicha Mariani buscó desde durante más de 40 años a su nieta Clara Anahí Mariani Teruggi, quien tenía tres meses cuando fue secuestrada y desaparecida en noviembre de 1976 en medio de un operativo que supervisó, de manera personal, Miguel Ángel Etchecolatz, entonces director de investigaciones de la Policía de Buenos Aires.

Chicha fue una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, asociación a la que perteneció hasta 1989. En 1996 creó la Asociación Anahí, en honor a su nieta desaparecida.

Se casó en 1951 con el director de orquesta y violinista pampeano Enrique José Mariani (1921- 2003). En 2007, la Legislatura porteña la galardonó con un diploma de honor por su tarea a favor de los derechos humanos.

Marianihabía sido internada el 11 de agosto tras sufrir un ACV y desde entonces su estado de salud era reservado. Tenía 95 años.

Se burló y podría ser sancionada

Mariela Dallocchio, gerenta de Administración y Finanzas de una cadena de gimnasios tuiteó «Una menos» pegando el link de la cuenta de C5N en Twitter que informaba sobre la muerte María Isabel «Chicha» Chorobik de Mariani ocurrida este lunes a los 95 años. Por el repudio, al que se sumó la hija del “10”, cerró su cuenta y puede ser sancionada en su trabajo.

La anciana dirigente de Derechos Humanos fue fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo, y dedicó casi media vida a buscar a su nieta Clara Anahí en paz, sin odio ni rencores. Odio y rencor que pareció tener la ejecutiva cosechando repudio en la red social en la que emitió el comentario. Tal fue el rechazo que minutos después de disparar su celebración por la muerte de una de las abuelas que luchaba para recuperar la identidad de los bebés robados en la dictadura, cerró su cuenta.




Deja un comentario