Miguel Ángel Pichetto opinó sobre la cuarentena obligatoria

644

El dirigente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, se refirió a la situación que se vive en Argentina con la cuarentena obligatoria por coronavirus.

Asimismo, el exsenador consideró que si el aislamiento continúa prolongándose puede traer graves efectos en la economía del país. “Hay que empezar a salir con definiciones claras de mirar el proceso económico”.

En ese sentido, la situación con el coronavirus preocupa a todo el contexto político de Argentina. Desde la irrupción del virus en el país ya se registraron 1.451 casos positivos, con un total de 44 muertes.

Pese a que en términos sanitarios la situación está mejor que en otros países de la región, también preocupa lo que pueda pasar con la economía argentina medio del parate obligatorio.

En ese marco, el excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, consideró que el aislamiento no puede extenderse indefinidamente. En declaraciones a Radio Rivadavia se manifestó al respecto.

La cuarentena no puede ser para siempre. El 13 el Gobierno, ya lo está anunciando hoy en los principales medios, va a empezar a flexibilizar”.

Vea también: Alfredo Cornejo opinó sobre la situación del país con el coronavirus

Miguel Ángel Pichetto señaló que el gobierno debe tener una mirada más amplia

Pichetto destacó las medidas que tomo el presidente Alberto Fernández y también el acompañamiento de la oposición. Sin embargo, consideró que gobernar requiere tener una mirada más amplia de la coyuntura.

El dirigente refirió que no se puede desconocer el conocimiento médico, pero afirmó que un país no puede estar en cuarentena prolongadamente porque los efectos van a ser letales para la economía argentina.

“El Gobierno está entendiendo que tiene que ir viendo cómo salimos, cómo flexibiliza cumplida la etapa hasta el 13 de abril. Hay que hacerlo con la mayor responsabilidad. Hay que empezar a salir con definiciones claras en términos también de mirar el proceso económico. Pero 30 días seguidos es un período muy largo de tiempo para tener a la gente aislada”.