El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, se refirió a las duras críticas que recibió el presidente Mauricio Macri del arzobispo salteño Mario Cargnello.
Asimismo, aseguró que sobreactuó solo para quedar bien ante el sumo Pontífice. A su vez, enfatizó que hablar de hambre en Argentina es una exageración.
En tanto, las palabras del religioso en la misa del Señor y la Virgen del Milagro continúan resonando en el ambiente político. El “llévate los rostros de los pobres”, se sumó a una semana en la que la emergencia alimentaria fue el tema principal.
Esto dejó expuesto aún más al jefe de Estado y varios dirigentes oficialistas decidieron salir a respaldarlo públicamente. “El arzobispo carece de la diplomacia vaticana. Fue poco inteligente, sobreactuó para quedar bien pero el papa Francisco no le pidió tanto“.
Vea también: Adolfo Pérez Esquivel: Alberto Fernández deberá hacer un pacto social
Miguel Ángel Pichetto: “Creen que Macri es el demonio y que está en contra de los pobres”
Pichetto con el estilo tajante que lo caracteriza, fue muy claro en el programa televisivo “Desde lo Llano”, que se emite por TN. Así, calificó como “una tontería” el discurso de Cargnello.
Después de añadir que Bergoglio observa con preocupación que la Argentina tenga procesos de tranquilidad, el ex gobernador de Río Negro acusó que una parte de la conducción cristiana está jugando a la política y que el presidente es su víctima.
“Creen que Macri es el demonio y que está en contra de los pobres”. Mientras a la ley que recibió la media sanción de Diputados y que ahora se tratará en el Senado, señaló que esa propuesta no es una solución.
En cambio, sostuvo que para crear fuentes de empleo, hay que crecer. “Cuando hay voluntad de búsqueda, hay trabajo. Llegaron 400 mil venezolanos al país, de los cuales 390 mil encontraron trabajo”.
De igual forma, afirmó que hablar de hambre en el país es una exageración. Luego, dirigió sus críticas y apuntó contra el referente social de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, quien caracterizó como “una persona violenta”.