El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumió su segundo mandato -de seis años- con una lobreguez de ilegitimidad que presagia más aislamiento internacional del que ya ostenta, y en la peor crisis económica en la historia reciente del país petrolero. En ese contexto, Mauricio Macri disparó en contra del jefe de Estado bolivariano y dijo que «no es la víctima, si no el victimario» de la situación que aterra a los venezolanos.
“Nicolás Maduro hoy intenta burlarse de la democracia. Los venezolanos lo saben, el mundo lo sabe. Venezuela vive bajo una dictadura”, cuestionó el mandatario de Argentina contra su homólogo en una seguidilla de mensajes en la red social Twitter.
“No importa cuántos trucos intente para perpetuarse en el poder, su investidura como presidente ahora carece de la autoridad de las urnas y también de credibilidad internacional. Su poder no es auténtico, aunque trata de escabullirse en la victimización. Maduro se presenta como el presidente perseguido. Pero él no es la víctima, Maduro es el victimario. #NoTeReconocemos”, cargó el presidente Macri.
Su poder no es auténtico, aunque trata de escabullirse en la victimización. Maduro se presenta como el presidente perseguido. Pero él no es la víctima, Maduro es el victimario. #NoTeReconocemos
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 10, 2019
Vea también: Mauricio Macri: “Pongamos nuestro granito de arena”
Respuesta de Mauricio Macri obedece a improperios de Maduro
La contundente respuesta del líder del PRO ocurrieron después de que Maduro lo tildara de «destructor de la Argentina» al proferir un ultimátum al Grupo de Lima en medio de una conferencia de prensa, luego de que el pasado 4 de enero suscribieran un acuerdo de no aceptación del nuevo mandato del presidente venezolano.
De igual forma, Maduro descalificó los proyectos políticos de Argentina, Colombia y Brasil, países a los que definió como «proyectos de derecha», «neoliberales» e “inviables”. Y sobre las críticas a Macri, opinó que «es un hombre repudiado que no puede salir a una esquina».
Por su parte, Maduro, de 56 años, juró ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y no frente al Congreso como estipulan las leyes, único poder no oficialista, tras ser reelecto el 20 de mayo en comicios boicoteados por la oposición, que denunció un fraude, y que desconoció Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y 12 países latinoamericanos.
Para concluir el nuevo mandato de Maduro coincide con el arribo al poder en Brasil del ultraderechista Jair Bolsonaro, que con el apoyo del gobierno de Donald Trump busca liderar una coalición regional contra la que tilda de «dictadura».
EL VICTIMARIO QUE SE VICTIMIZA. Nicolás Maduro hoy intenta burlarse de la democracia. Los venezolanos lo saben, el mundo lo sabe. Venezuela vive bajo una dictadura.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 10, 2019
No importa cuántos trucos intente para perpetuarse en el poder, su investidura como Presidente ahora carece de la autoridad de las urnas y también de credibilidad internacional.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 10, 2019