Mauricio Macri asistirá al Foro Económico Mundial de Davos

852

Mauricio Macri se alista para asistir, por cuarto año consecutivo, al Foro Económico Mundial de Davos. Allí se enfrentará a potenciales inversores extranjeros y explicará el rumbo de la economía argentina.

A esta importante reunión asistirá junto con el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne; el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica; y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris.

Asimismo, una de las figuras centrales del equipo argentino será Dujvone, quien se encargará de hablar sobre por qué las condiciones externas cambiaron para la Argentina y qué perspectivas enfrenta el país para el cumplimiento del stand by con el FMI, que incluye el déficit fiscal cero para este año y el programa de emisión cero del BCRA. Dentro de su agenda, se incluyó un encuentro con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.

Después de presentarse en el 2018 como país organizador del G-20, confiable y con una reciente mega emisión de bonos en el mercado internacional, en esta oportunidad los funcionarios se enfrentará a muchos interrogantes y dudas de inversores, sobre todo con respecto a las perspectivas de crecimiento económico para el 2020.

Vea también: Mauricio Macri: “Pongamos nuestro granito de arena”

Inversión extranjera se complica con panorama económico

Con un panorama de altas tasas de interés y un riesgo país que se eleva cada día, los planes de las empresas extranjeras para llevar a cabo inversiones en el país se complican. Por ello, necesitan de la intervención de los funcionarios argentinos.

En este sentido, el Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF), que también llaman Foro de Davos, es una fundación sin fines de lucro con sede en Ginebra, Suiza, que se reúne anualmente en el Monte de Davos. Este año, la agenda girará en torno al comercio entre China y los Estados Unidos, el aumento de la deuda a nivel mundial, y como impactará en los mercados financieros el aumento de las tasas de interés en el mundo.

De la misma manera, el Foro genera una serie de informes finales de investigación e involucra a sus miembros en iniciativas específicas de cada sector. «La reunión anual del Foro Económico Mundial es la principal fuerza creativa para involucrar a los principales líderes del mundo en actividades de colaboración para dar forma a las agendas globales, regionales y de la industria al comienzo de cada año», dijo, el fundador del encuentro Davos Klus Schwab.