El presidente Mauricio Macri, llevará su campaña del “Sí, se puede” a Tucumán. Además, sostuvo que el gobernador Juan Luis Manzur siempre tiene un doble discurso.
“Cuando yo estoy ahí, ha elogiado las políticas que llevamos a cabo; cuando me voy, piensa otra cosa”. A su vez, volvió a ratificar su postura a favor de las dos vidas.
En la Plaza Independencia, ubicada en el corazón de San Miguel de Tucumán, se llevará a cabo un nuevo acto que encabezará el jefe de Estado.
Del miso modo, en la antesala de la movilización, una más en búsqueda de la reelección, el mandatario habló con el Canal 10, se refirió a varios temas y lanzó una nueva propuesta.
Allí aprovechó para hablar sobre el actual gobernador Juan Luis Manzur, muy cercano al candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández.
“Él siempre ha tenido un doble discurso. Cuando yo estoy ahí, ha elogiado las políticas que llevamos a cabo y cuando uno se va, piensa otra cosa. Cada uno es como es, yo tengo una única forma de actuar, soy de los que dice las mismas cosas en privado que en público”.
Vea también: Patricia Bullrich defendió los dichos de Miguel Ángel Pichetto
Mauricio Macri: “La Argentina tiene futuro si tiene un verdadero desarrollo federal”
El mandatario señaló que cuando asumió visitó Tucumán para conversar con los responsables se los ingenios y con el gobernador. Fue su gobierno el que potenció el uso del bioetanol a partir de la caña de azúcar.
Asimismo, pidió a cada sector que le ponga el hombro al trabajo porque el país tiene futuro si logra un verdadero desarrollo federal. “Hemos sido el Gobierno más federal en décadas, pasamos de darle el 40% de los recursos de recaudación a las provincias al 50%“.
Tras acentuar que la pobreza del país viene hace 30 años, manifestó que el propósito es reducirla a raíz de la cultura de trabajo.
Por último, se refirió a su pronunciación a favor de las dos vidas. “Es mi convicción, siempre he creído eso; pero a la vez, soy un amante y un defensor de la democracia. Creo que a las cosas hay que debatirlas sin agresión, sin posiciones extremas, escuchando al otro, sin minorías que atropellen a las mayorías. Hay que sentarse, debatir y escuchar posiciones”.