A 14 años de la puesta en línea de Facebook, su fundador y dueño Mark Zuckerberg fue autocrítico y admitió los errores que cometió cuando decidió iniciar este proyecto que a la postre se convertiría en la red social más grande del mundo.
Mark Zuckerberg, dijo que cometió importantes fallos y puede imaginar todos y cada uno de ellos. Apuntó en su perfil personal de Facebook.
“Debo admitir que me he equivocado, he cometido cientos de errores técnicos y malos negocios. Muchas veces confié en las personas equivocadas y puse gente con mucho talento en otras funciones que no eran para ellos”, subrayó Mark Zuckerberg.
En dicha autocritica sobre los 14 años de la plataforma digital el exitoso empresario está consciente de los problemas que tiene la herramienta que alcanza los dos mil millones de usuarios a nivel mundial y que ha recibido últimamente críticas entorno a su seguridad y los problemas que de identidad y manipulación de la información.
Por eso Facebook ha tomado especial cuidado y ha hecho un giro de 180 grados en cuanto a su funcionamiento y el objetivo para lo que fue concebido.
Recientemente Mark Zuckerberg anunció que Facebook daría más importancia a la comunicación entre amigos y familiares, y no tanto a la política y los medios de comunicación.
Incluso, frente a este último aspecto indicó que ya se está probando varias partes del mundo dar prioridad a informaciones locales para que los usuarios conozcan más sobre sus propios problemas. Lo que supone un duro golpe a las grandes cadenas informativas a nivel mundial.
Asimismo, los desarrolladores de Facebook trabajan en medidas de seguridad para evitar informaciones violentas que buscan generar zozobra en la población.
Para finalizar su intervención, Zuckerberg dijo que en Facebook se cree que lo que allí se hace les importa lo suficiente como para corregir los errores que son el mayor reto pues es la única manera de avanzar.