marcha de trabajadores

Marcha de trabajadores del Senasa a la SRA, Coninagro, CRA y ABC contra los patrones que se quieren autocontrolar

786

La marcha de trabajadores será a las sedes de la Sociedad Rural, Coninagro, CRA y el consorcio de carnes ABC

La marcha de trabajadores del Senasa agremiados en ATE será este mediodía hasta las sedes de la Sociedad Rural, Coninagro, CRA y el consorcio de carnes ABC, a las que acusan de sacar provecho del ajuste en áreas de ese organismo a través de la privatización de los controles zoofitosanitarios. Reclamarán, además, la reincorporación de los 130 trabajadores, producto del ajuste que el gobierno de Cambiemos aplicó en ese ente estatal.

La recorrida de la marcha de trabajadores será por las principales corporaciones agropecuarias para advertir, además, la situación de ¨riesgo sanitario¨ en que se encuentra el país desde el “desfinanciamento” de al menos 400 dependencias de control alimentario distribuidas en todo el país.

Lo que denuncian el gremio es que, debido al recorte de personal y al cierre de oficinas en distintas provincias, varias de las tareas de inspección de alimentos y verificación de calidad ahora quedaron a cargo de dependencias particulares de productores agropecuarios, fundaciones y corporaciones privadas.

Esta situación dejó al Senada en una “parálisis técnico operativa” que “compromete seriamente la credibilidad internacional sobre nuestros controles”, según definió ATE a través de un comunicado.

“Hace días, ejemplificó el texto, el presidente (del Senasa) Ricardo Negri viajó a Mendoza para delegar en el Iscame los controles zoofitosanitarios que Senasa efectuaba en Horcones, frontera con Santiago de Chile.” El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) es una entidad autárquica con una fuerte participación de productores locales. Es decir que los empresarios se controlan a sí mismos.

En este marco, la marcha de trabajadores contra la SRA, Coninagro, CRA y ABC es para señalarlas como “cómplices silenciosos y partícipes necesarios para consumar” la privatización del control de calidad, “sacando al Estado del medio como si tuvieran la autoridad moral para poder autocontrolarse”.

 




Deja un comentario