Especialistas en nutrición han determinado que la clave para gozar de una buena salud, es consumir variedad de alimentos según la pirámide nutricional, resaltan que debe dársele prioridad a frutas y verduras frescas y reducir los carbohidratos.
Una vida más saludable y plena depende definitivamente de los alimentos que el ser humano se lleva a la boca. Estudios recientes del Brigham and Women’s Hospital de los Estados Unidos, liderados por la especialista en medicina cardiovascular Sara Seidelmann, revelan que no es sano suprimir los carbohidratos en su totalidad durante las dietas, sino restringir las proporciones en la vida diaria.
Tales conclusiones fueron presentadas en la revista británica “The Lancet”, allí Seidelmann indicó que se vincula a ciclos de vida más cortos, las personas que realizan dietas en las que se suprimen carbohidratos por proteínas y grasas.
En tal sentido detalló que “Consumir carbohidratos con moderación parece ser óptimo para la salud y para tener una vida más larga”.
No deben suprimirse los carbohidratos
Refirió que preferir la ingesta de cerdo, ternera, pollo, cordero y queso en vez de carbohidratos, incrementa los riesgos de mortalidad, por ello afirma que no es dejar de consumir un alimento o reemplazarlo totalmente por otro, sino consumir porciones adecuadas.
Manifiesta además que el secreto está en darle prioridad a vegetales y verduras frescas, frutos secos, para disminuir el riesgo de mortalidad.
Mostró su preocupación ante el auge de las dietas que erradican el consumo de carbohidratos como la clave para bajar de peso, y menciona que esto no es para nada recomendable, ya que pone en riesgo la salud.
En tal sentido indicó que cualquier dieta debe ser supervisada por un especialista, además debe incluir de manera obligatoria más proteínas que frutas y verduras y no dejar de lado totalmente los carbohidratos.